Sala de Prensa

Noticias

Natalia Rojo: "La posición del PNV sobre el fracking es una tomadura de pelo"

La parlamentaria Socialista presenta una interpelación al Lehendakari Urkullu para que aclare "cuál es la posición del Gobierno Vasco respecto a la explotación del fracking en la CAPV en el marco de la recién aprobada Ley de Hidrocarburos"

El PNV apoyó ayer en el Congreso de los Diputados de Madrid la ley de hidrocarburos elaborada por el gobierno central, PP, que en su intencionalidad refuerza, sin lugar a dudas, el fracking

Mientras el Gobierno nacionalista de Urkullu "no termina de hablar claro" sobre su posición ante este asunto evidenciando una "falta de transparencia en las declaraciones de los máximos responsables" como la consejera Tapia

La parlamentaria Socialista Natalia Rojo en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]
La parlamentaria Socialista Natalia Rojo en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]

El Parlamento Vasco se encuentra inmerso en el debate en torno a una Iniciativa Legislativa Popular que llegó a la Cámara respaldada por más de 100.000 firmas y que no pide otra cosa que la prohibición de la explotación del fracking en el País Vasco.

Los tribunales han sentado jurisprudencia. En Comunidades Autónomas como Cantabria o Asturias las leyes aprobadas en los parlamentos autonómicos han quedado invalidadas por irrumpir en competencias del Estado. Por tanto en el País Vasco estamos ante un debate complejo, en el que la búsqueda de la fórmula jurídicamente perfecta está siendo la mayor dificultad.

Los socialistas estamos a favor de una ley que tal como dice su título pretende fijar “medidas adicionales de protección de hidrocarburos no convencionales y la fractura hidraúlica o fracking”. Pretendemos una regulación desde el ámbito de nuestras competencias de la extracción de hidrocarburos.

Mientras en el Parlamento Vasco estamos debatiendo y profundizando en el tema, el Gobierno Vasco no termina de hablar claro. Existe falta de transparencia en las declaraciones de los máximos responsables en el tema. Incluso podríamos hablar de informaciones contradictorias.

El Gobierno Vasco asegura que las alertas sobre los riesgos que puede provocar la fractura hidraúlica “no son concluyentes”. No hay un planteamiento de respeto a lo que puede resultar de la ILP. El ejecutivo no pretende supeditar sus intenciones al resultado de una posible prohibición.

Al mismo tiempo que todo esto sucede, el pasado jueves 12 de marzo, el PNV vota a favor de la ley de hidrocarburos elaborada por el gobierno central, PP, que en su intencionalidad refuerza, sin lugar a dudas, el fracking. Esta nueva ley, en un intento muy parecido al que en su día se hizo en EE.UU, impone un impuesto para compensar a los ayuntamientos y a las personas afectadas por el fracking.

Ante esto, la parlamentaria Socialistas Natalia Rojo ha presentado esta interpelación al Lehendakari Urkullu,

¿Cuál es la posición del Gobierno Vasco respecto a la explotación del fracking en la CAPV en el marco de la recién aprobada Ley de Hidrocarburos?

Otras noticias...

Comentarios