Sala de Prensa

Noticias

Odón Elorza insta al Gobierno a finalizar las obras del tren AVE en Euskadi en el año 2018

El diputado vasco propone un posible calendario y cinco compromisos sobre la “Y vasca” y sus conexiones al Ministerio de Fomento en la Proposición no de Ley que ha registrado hoy en el Congreso

Foto Argazki (
Foto Argazki (

Foto Argazki-IREKIA ('CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola')

Los compromisos en su día establecidos entre el Ministerio de Fomento, ADIF y el Gobierno Vasco fijaban para el año 2016 el final de las obras de la nueva red ferroviaria Y vasca. Sin embargo, la incidencia de la crisis, el escaso interés demostrado por el Ministerio de Fomento en favor del avance de las obras de la plataforma AVE al consignar partidas presupuestarias muy reducidas y no utilizadas en su totalidad, las actuaciones pendientes de iniciar sobre la superestructura, así como el parón de los proyectos y las modificaciones en las diferentes conexiones de la "Y vasca” con el resto de la red general vía Burgos y Pamplona, han llenado de incertidumbres a la sociedad vasca ante las noticias de que la llegada del AVE no se producirá hasta el año 2022.

Ante la ausencia de respuestas claras durante estos dos años, por parte de la Administración central, respecto sus intenciones reales en relación con la “Y vasca”, a pesar de las innumerables iniciativas parlamentarias presentadas por el diputado socialista vasco, Odón Elorza ha registrado hoy una Proposición no de Ley en la que establece un posible calendario y cinco compromisos sobre la llegada del AVE a Euskadi. En concreto, Elorza insta al Gobierno de Rajoy a que:

“-Adopte las medidas presupuestarias y de gestión necesarias para dar finalización a las obras de la Y vasca que son de su competencia de ejecución directa en el año 2016.

-Acuerde con carácter urgente la encomienda de gestión en favor del Gobierno Vasco para que sea este quien licite, adjudique y ejecute el Nudo ferroviario de Bergara-Mondragón-Elorrio.

-Apruebe el calendario de actuaciones de las obras de superestructuras en todo el trazado de la Y vasca, las correspondientes a los accesos a las ciudades de San Sebastián, Bilbao, Vitoria e Irún, así como las obras de adecuación o reforma de sus estaciones para culminar todas ellas en 2018.

-Lleve a cabo las actuaciones necesarias para que la Ministra de Fomento comparezca de forma urgente en la Comisión del Congreso para informar de la situación de la Y vasca y de los compromisos adoptados, tanto sobre los tres puntos anteriores, como para explicar, con señalamiento de las soluciones técnicas y plazos concretos, las conexiones de la Y vasca con las ciudades de Burgos y Pamplona y

-Establezca una fecha para la definitiva puesta en servicio del sistema ferroviario de AVE en el País Vasco y la llegada a sus capitales.”

Otras noticias...

Comentarios