Sala de Prensa

Noticias

Pastor dice que el diálogo social es la "asignatura pendiente de Ibarretxe", que "deja de lado a los trabajadores"

Condena los atentados de Arrigorriaga y San Sebastián y dice que son la "demostración evidente" de que ETA "es el mayor enemigo de los trabajadores".

Rehusa hacer "comparaciones" entre las mociones para desbancar a ANV de los Ayuntamientos y la actuación de la Justicia.

   BILBAO

   El Secretario General del PSE-EE de Bizkaia, José Antonio Pastor, denunció hoy que impulsar el diálogo social en Euskadi es la "gran asignatura pendiente" del lehendakari, Juan José Ibarretxe, "que se ha preocupado de otras cosas que no importaban a la ciudadanía dejando de lado los intereses de los trabajadores".

   Pastor realizó estas declaraciones en Bilbao, momentos antes de participar en la manifestación convocada por CC.OO. y UGT de Euskadi con motivo de la celebración del Día del Trabajador.

   El dirigente socialista indicó que hoy han querido celebrar el 1 de mayo con los sindicatos de clase "para defender los derechos de los trabajadores, el empleo de calidad, la igualdad y un cambio en el modelo de crecimiento".

   Pastor quiso transmitir un mensaje de "serenidad" en este momento, en el que hay un "cierto sentimiento de incertidumbre e incluso angustia en ciertos trabajadores". En este sentido, manifestó que España está "mejor preparada que lo ha estado nunca para salir de esta crisis" y destacó que el Gobierno ha puesto en marcha "medidas importantes para paliar esta situación" como son la devolución de los 400 euros, el aplazamiento gratuita de las hipotecas, o la puesta en marcha con carácter inmediato un plan de igualdad en las empresas.

   ATENTADO

   Respecto a los atentados de esta pasada noche en Arrigorriaga y San Sebastián, el dirigente socialista indicó que es la "demostración evidente" de que la banda armada "no sólo no defiende al pueblo y a los trabajadores, sino que es el mayor enemigo de los vascos y el mayor enemigo de los trabajadores".

   Denunció asimismo que ha habido declaraciones de algunos políticos nacionalistas que han "puesto una vehemencia y un entusiasmo increible" para pedir la libertad de la alcaldesa de Mondragón. "Nos hubiera gustado que esa misma vehemencia y ese mismo entusiasmo lo hubieran tenido a la hora de apoyar las mociones que se han presentado", señaló.

   Por otra parte, afirmó no querer comparaciones entre las iniciativas para desbancar a ANV de los Ayuntamientos en los que gobierna en minoría y la actuación del magistrado Baltasar Garzón contra ANV. A su juicio, son dos "planos distintos", porque, por una parte, está el "impulso político" de los partidos para llevar adelante las mociones de censura y "otra cosa distinta son las actuaciones judiciales que se lleven".

   Pastor mostró su respeto por esas actuaciones judiciales y no quiso hacer valoraciones sobre si "facilitan o dificultan" la presentación de las mociones. El dirigente del PSE señaló que, en cualquier caso, el éxito de las mociones depende del "compromiso democrático" de los partidos políticos".  

Otras noticias...

Comentarios