Pastor: "El Gobierno Vasco parece tener tomada la decisión de ir a una prórroga presupuestaria"
El consejero de Economía y Hacienda ha reconocido que en las cuentas del Gobierno Vasco de Patxi López "no hay nada raro" y que el déficit en 2012 se cerró en el 1,45% medio punto por debajo del tope marcado por el Ministerio de Economía
El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor, ha mostrado su "absoluta decepción" tras la reunión mantenida con el consejero de Economía del Gobierno Vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, en la que les ha informado de la orientación del proyecto de Presupuestos para este año. Pastor ha denunciado que el Ejecutivo del PNV se ha presentado en la reunión sin "un sólo papel o documento" sobre el que discutir, dando sólo "brochazos" sobre un presupuesto "durísimo que va a afectar a la ciudadanía". "Nos ha sorprendido la falta de ambición de un gobierno sin criterio, absolutamente perdiido y resignado ante la crisis", ha afirmado Pastor, quien ha reconocido que la reunión le deja la sensación de que el PNV "parece tener tomada la decisión de ir a una prorroga presupuestaria".
Los Socialistas Vascos acudían a esta reunión con ánimo de "arrimar el hombro", pero tras el encuentro lo que ha conseguido el PNV es "hacernos muy difícil cualquier postura favorable a esas cuentas". Y es que el portavoz del grupo parlamentario Socialistas Vascos ha explicado que la intención del Ejecutivo es recortar en todos los departamentos desde educación y sanidad donde se prevé un descenso del 5% hasta el 33% en el departamento de Desarrollo Económico. El portavoz parlamentario ha comentado que el consejero no les ha informado sobre hipotéticos recortes en EiTB ni ha hecho mención alguna a partidas destinadas a la reactivación económica y el empleo.
Unas "reducciones brutales" que Pastor le ha hecho saber al consejero de Economía que podrían haber sido evitadas si durante la pasada legislatura la oposición al Gobierno de Patxi López por parte del PNV hubiera sido otra, según Pastor quien ha advertido de que si el PNV "no se toma en serio abordar una política fiscal distinta, esta situación se podría mantener en los años 2014 y 2015".
Otro detalle que evidencia las intenciones nacionalistas de ir a la prórroga presupuestarla y "dar por pérdida" la aprobación de estos presupuestos es que ni siquiera les han emplazado a una nueva reunión.
1,45% de déficit
En el encuentro que han mantenido esta mañana, el consejero les ha reconocido que "no han encontrado nada raro" en las cuentas heredadas del Gobierno socialistas y ha oficializado en el 1,45% el déficit con el que cerró 2012 el mandato de Patxi López, por debajo del 1,5% fijado como tope por el Ministerio de Economía, lo que pone en entredicho las críticas que durante la pasada legisaltura realizó el PNV desde la oposición en este asunto.