Sala de Prensa

Noticias

Pastor: "El PP y su gobierno utilizan a EH Bildu como elemento legitimador de lo que pretenden hacer en los ayuntamientos"

El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor. (Foto: Socialistas Vascos)
El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor. (Foto: Socialistas Vascos)

El portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Pastor, ha manifestado su asombro por que “tanto Arantxa Quiroga como la Vicepresidenta del Gobierno, con una evidente sintonía, utilicen a EH Bildu como elemento legitimador de lo que pretenden hacer en los ayuntamientos, lo que da una idea de la firmeza de los principios que hasta ahora han venido manteniendo en relación con esta fuerza política. Y nos recuerda bastante a Groucho Marx, cuando soltaba eso de que “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”.

“¡Quién nos iba a decir –ha dicho José Antonio Pastor- que el Partido Popular y su Gobierno iban a hacer de EH Bildu la prueba del algodón de la limpieza democrática de sus planes! Cuando la vicepresidenta utiliza la posibilidad de que el nuevo sistema de elección de alcaldes que el Gobierno propone favorezca a Bildu como prueba de que no obedece a un cálculo electoral, nos está diciendo otra cosa en realidad: y es que a la derecha no le importa favorecer a Bildu en Euskadi, con tal de mantener a sus alcaldes en los ayuntamientos que ahora gobierna el PP”.

En rueda de prensa celebrada hoy en el Parlamento Vasco, el portavoz del Grupo Socialista ha informado sobre la iniciativa registrada en la Cámara, por la que se pretende instar al Gobierno de España a abandonar la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General que propone (la LOREG), para elegir directamente a los alcaldes y alcaldesas. Algo que, según ha explicado José Antonio Pastor, está guiado por “intereses exclusivamente partidistas y al margen del consenso político, lo cual es insólito cuando hablamos de un asunto de tal trascendencia como es modificar una Ley Electoral”.

“Supone, además –ha añadido- una agresión directa a la autonomía de los ayuntamientos y a la democracia municipal. Y esto afecta también a los ayuntamientos vascos, por lo que debería ser objeto de la atención y debate de este Parlamento”. “No entramos –ha dicho también- en la cuestión de a quién puede beneficiar estos cambios que el Gobierno del PP pretende introducir, aunque no hace falta ser un lince para percatarse de que estos cambios que se anuncian parecen estar más pensados para que el PP se perpetúe en el poder local que para otra cosa”.

“Tampoco –asegura Pastor- entramos en los contenidos de lo que se propone, que podría ser debatido en un clima de respeto a las reglas de juego del sistema democrático que el Gobierno del PP no parece muy dispuesto a observar. Porque éste es el problema que se plantea. Un problema de absoluta falta de respeto a las normas y procedimientos establecidos, que en un sistema democrático son tan importantes como los contenidos. Y hay cosas que no se pueden hacer, por mucha mayoría absoluta que se tenga: y es querer cambiar a toda prisa una Ley Electoral para condicionar las próximas alcaldías de los ayuntamientos, cuando estamos prácticamente a las puertas de unas elecciones municipales”.

Otras noticias...

Comentarios