Pastor exige a Urkullu que recupere el dinero entregado al Grupo Noticias para comprar informaciones

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, José Antonio Pastor, ha exigido este viernes al lehendakari que recupere los cerca de 200.000 euros entregados al Grupo Noticias para comprar informaciones en las que se difundía propaganda del Gobierno, incumpliendo la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional y el Código Ético del propio Gobierno.
Pastor ha recordado en la sesión de control que el artículo 5.3 de la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional establece que “la publicidad institucional no debe conducir a errores, ni por ambigüedad, ni por inexactitud de datos, ni por omisión o cualquier otra circunstancia”. Y el artículo 11.6 del Código Ético y de Conducta indica que “la honestidad en el ejercicio del cargo público implica, además, ser capaz de transmitir veracidad, credibilidad y no recurrir al engaño o a la distracción o encubrimiento de los problemas a resolver”.
“Frente a la Ley y frente al compromiso que usted adquirió en ese Código, los miembros de su Gobierno dan dinero de todos los ciudadanos a un grupo de noticias concreto, afín a su propio Gobierno y a su propio partido. Y con dinero de todos enmascara la pura propaganda como si fueran noticias. Engañan a los lectores e incumplen la ley. Lo hacen de forma reiterada desde varios Departamentos. Y el beneficiario es siempre el mismo grupo”, ha denunciado
El portavoz socialista se ha referido a los 140.000 euros “regalados” en 2013 a todas las empresas de Eusko Media, mientras que en 2014 llevan ya 55.000 euros, “que sepamos”, de diversos Departamentos. “Éste no es un debate sobre gasto en publicidad. La pasada legislatura se redujo sustancialmente, respecto a lo que gastaba el Gobierno de Ibarretxe. Tampoco es un debate sobre los medios. Todos tienen como una fuente de financiación los ingresos por publicidad, también la institucional”, ha matizado.
Pastor ha destacado que se trata de “un debate sobre transparencia, sobre control de los recursos públicos, sobre la utilización de esos recursos para favorecer a medios afines y sobre cumplimiento de la ley”. “De esto hablamos, y exigimos que de manera inmediata que asuma su responsabilidad, y que recupere esos 200.000 euros con los que ha comprado informaciones”, ha concluido.