Pastor exige al Lehendakari que decida qué proyecto de país quiere para Euskadi y deje de "enredarse en reuniones que sirven para perder el tiempo y poco más"
Los Socialistas Vascos reclaman al Lehendakari Urkullu que "tome decisiones ya" para hacer frente a la crisis económica que padece Euskadi y elija con quien quiere llevarlas a cabo ya que los grupos parlamentarios mantienen posiciones diferentes y, en ocasiones, enfrentadas por lo que no se puede contentar a "todos a la vez"
El Portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor, ha reclamado al Lehendakari Urkullu que no se esconda en reuniones "que sirven para poco" y que decida "que proyecto de país quiere para Euskadi" y "con quien lo quiere llevar a cabo", ya que no se puede contentar a "todos a la vez". Pastor ha advertido que en ningún caso estas reuniones sustituirán al Parlamento Vasco, el órgano en el que el Lehendakari deberá plantear sus propuestas para su aprobación. "Queremos que Urkullu ponga sobre la mesa un proyecto, una idea, unos plazos, unos recursos", ha afirmado, por lo que le emplaza a elegir entre seguir la línea que marcaban "sus frustrados presupuestos", que era la de la resignación y la rendición ante los recortes. o "explorar todos los instrumentos a su mano, todos los que le ofrece el autogobierno, para dirigir a Euskadi a la senda de la creación de empleo y de la cohesión social". "Sobre eso queremos hablar", ha añadido.
El Lehendakari Urkullu mantendrá esta tarde un primer encuentro, antes de reunirse con los líderes de los partidos políticos vascos, al que acudirán los 3 diputados generales y la representante de EUDEL, al que tan sólo dedicará 90 minutos. Por lo que cada institución dispondrá sólo de 18 minutos para tratar de alcanzar un acuerdo de estabilidad en asuntos tan complejos como la fiscalizad, el empleo, la revitalización económica o la modernización del entramado institucional. "No parece que sea una cita para profundizar mucho", ha ironizado Pastor.
La cita de esta tarde es, a juicio de los Socialistas Vascos, un intento del Gobierno nacionalista por tapar el fracaso que supuso retirar los primeros Presupuestos del Lehendakari Urkullu, "muy necesitado de una foto en positivo". A pesar de todo, los Socialistas Vascos acudirán a la cita que les emplace el Lehendakari con ánimo de diálogo, "sin reservas", pero con el claro objetivo de que el Lehendakari ponga sobre la mesa un proyecto claro y concreto para Euskadi.
En ese sentido, Pastor le ha recordado a Urkullu que tendrá que tener en cuenta lo que el Parlamento Vasco ha venido diciendo en los últimos meses. "Este Parlamento le ha dicho que quiere fijar los criterios en materia fiscal, sobre el que las Juntas Generales desarrollen después sus normativas correspondientes. Para eso no hace falta cambiar ninguna ley. Basta con que traiga la propuesta que dice tener y la someta a la consideración de esta Cámara", ha subrayado Pastor, quien ha añadido que está en su mano poner en marcha una Comisión para revisar el entramado institucional, pues preside esta Comisión el PNV; y también retirar el decreto que alarga la jornada de los empleados públicos. "Éstas son cuestiones sobre las que se puede poner a trabajar ya. Solo le hace falta voluntad política", ha enfatizado.
Esa voluntad política ya está quedando de manifiesto en la actividad parlamentaria de estos primeros cinco meses de legislatura donde los Socialistas Vascos han presentado más 700 iniciativas frente a una única aportación por parte del Gobierno. "Nuestras propuestas hablan de los desahucios, del copago, de las infraestructuras sanitarias, de la eliminación de servicios de sanidad, del empleo de personas con discapacidad, del desarrollo del trilingüismo, de la investigación, de infraestructuras de transporte", ha explicado Pastor.