Pastor: "Los Socialistas hemos aportado 900 millones de euros más para políticas de bienestar y progreso"

“La ciudadanía exige más realidades y menos soflamas. Y la realidad, una vez más, viene de la izquierda vasca de siempre; de este viejo partido, el Partido Socialista de Euskadi, que se siente muy orgulloso de haber aportado a este país 900 millones de euros más para políticas de bienestar y de progreso”.
De esta manera ha justificado hoy José Antonio Pastor el voto en contra del Grupo Socialista a las enmiendas de totalidad de UPyD y EH Bildu al proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi para el próximo año, que se han debatido esta mañana en el Pleno del Parlamento Vasco. Un voto en contra motivado en el hecho de que “éstos no son nuestros Presupuestos”, aunque el Grupo Socialista valora “las mejoras sustanciales que, por impulso nuestro, se han introducido”.
“Valoramos –ha dicho José Antonio Pastor- que, por iniciativa de los socialistas, el Gobierno Vasco y su partido hayan recorrido con nosotros el camino de los grandes acuerdos económicos, políticos, sociales y fiscales para superar la crisis y sacar este país adelante, manteniendo los derechos sociales de la gente. Por eso, hoy estamos en condiciones de hacer posible que el año próximo contemos con unos Presupuestos que son muy diferentes a los que ayer tuvimos que rechazar. Y adoptamos esta decisión por las mismas razones por las que presentamos nuestra enmienda de totalidad a las Cuentas Públicas anteriores, por ser socialmente inasumibles”.
“Dijimos entonces –ha explicado José Antonio Pastor- que era posible aumentar los ingresos en 890 millones de euros, tanto por vía tributaria, como por margen real de déficit. Hoy tenemos unos Presupuestos con 900 millones de euros más, que pueden dedicarse a reforzar los servicios públicos, la investigación y las políticas sociales. Dijimos que eran posibles otros Presupuestos orientados al crecimiento y a la lucha contra la crisis. Los que hoy se presentan empezarán a abordar un Plan Trianual de Incentivación Económica y Empleo, que ascenderá como mínimo a 6.290 millones de euros”.
“Dijimos –ha añadido el portavoz socialista- que había que compensar a los pensionistas y sectores más vulnerables de la sociedad vasca por el copago de las medicinas impuesto por el Gobierno de Rajoy. Y hoy estas compensaciones, que van a beneficiar a más de 400.000 ciudadanos vascos, están recogidas en las Cuentas Públicas”.
José Antonio Pastor ha contrastado el “compromiso con el país” de los socialistas con las “soflamas” de EH Bildu y UPyD, que han presentado sendas enmiendas de totalidad a los Presupuestos. “Este país –ha ironizado el portavoz socialista- no puede esperar a que el partido de Garitano ponga en marcha la revolución pendiente que es incapaz de hacer en Guipuzkoa, donde gobierna. Ni puede esperar tampoco a que el partido de Rosa Díez, con Gorka Maneiro al frente, acabe en Euskadi su santa cruzada contra los “partidos viejos”, que son todos los que no son UPyD”.