Pastor: "Los Socialistas proponemos una reforma constitucional que puede ser socialmente comprendida"

El portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Pastor, ha defendido hoy en el Parlamento Vasco la necesidad de una renovación del pacto constitucional para defender el Estado de bienestar, fortalecer y ampliar los derechos fundamentales de la ciudadanía y reformar la estructura territorial del estado en un sentido federal. “Defendemos –ha dicho José Antonio Pastor- una reforma constitucional que pueda ser socialmente comprendida por guardar relación directa con la vida de las personas, con sus derechos, sus libertades, su deseo de convivencia y sus posibilidades y esperanzas de progreso”.
“Algo –ha añadido el portavoz socialista- que tiene muy poco que ver con la confusión perpetua a que somete al país un Lehendakari que por la mañana se levanta republicano y por la tarde nos habla de un Pacto con la Corona, porque, por lo visto, un rey que, además de reinar, gobierne es el último grito en materia de republicanismo. O que prioriza la exaltación de sentimientos identitarios para ocultar la inanidad de un Gobierno incapaz de tomar decisiones sobre las políticas de bienestar que interesan a la gente. O las toma tardíamente y con desgana, habitualmente por impulso del Grupo Socialista”.
“Y nos dice –ha señalado también- que el nuevo estatus soberanista que persigue lo sacará adelante “diga Madrid lo que diga”, según su expresión literal”. “Éste –ha concluido José Antonio Pastor- es el modelo político que el Lehendakari Urkullu y su partido defienden. El que conduce a Euskadi a ser un país subordinado a la estrategia independentista de Artur Mas. Y los socialistas pensamos que la sociedad vasca, y la española en general, se merecen un proyecto colectivo que pueda suscitar nuevas esperanzas”.
En defensa de la enmienda que los socialistas han presentado a una moción de UPyD sobre el modelo de Estado, José Antonio Pastor ha expresado la necesidad de que “la Constitución siga siendo útil en el futuro y útil también para los vascos, a través de una profundización en sus valores y en sus potencialidades de progreso”. “Por eso –ha añadido-, proponemos renovar el pacto constitucional y proceder a la reforma de nuestra Ley de Leyes, para que las inmensas mayorías de este país se vean mejor representadas por un sistema político que necesita con urgencia recuperar una credibilidad que está perdiendo”.
En este sentido, José Antonio Pastor ha precisado la necesidad de incorporar a la Constitución “derechos fundamentales y garantía de servicios sociales básicos, como la sanidad, la educación y las pensiones para todas las personas que vivan en España, cualquiera que sea su origen o lugar de residencia”; así como de reformar la estructura territorial del Estado en un sentido federal, para consolidar la España de las Autonomías, que es “el único marco político viable de una España moderna, libre, democrática y de progreso”. “Y para hacer posible –ha añadido José Antonio Pastor- lo que ha sido posible a lo largo de más de treinta años: que nacionalidades históricas como Euskadi y Cataluña puedan verse reflejadas en una España unida en su pluralidad”.