Sala de Prensa

Noticias

Pastor reprocha a Urkullu que se olvide de la LTH y pide que actualice el Calendario Legislativo

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, José Antonio Pastor, ha pedido este jueves al lehendakari que actualice el calendario legislativo que aprobó en junio y ha presentado hoy, porque ha “olvidado” compromisos adquiridos en su pactop con los socialistas, como la reforma de la LTH, “que debe estar aprobada por el Parlamento a finales de 2015”.

Durante su intervención en la sesión plenaria, Pastor ha señalado que este calendario “ya se le ha quedado viejo”, porque no prevé revisar la LTH, “y tiene usted firmado un compromiso para que esa actualización esté aprobada antes del 31 de diciembre de 2015”. “Dada su complejidad, es deseable que piense ya en el plazo que necesita para que la tramitación esté finalizada en la fecha comprometida”, ha instado. Igualmente, ha reclamado que incluya una Ley de Educación, que el Gobierno, “en una auténtica innovación e ingeniería legislativa”, está planteando que sea el final de un proceso, “proponiendo primero decretos y luego las leyes, al revés del proceso ordinario”.

En cualquier caso, el portavoz ha explicado que los socialistas no harán lo mismo que el PNV la pasada legislatura, “boicotear” la producción legislativa que proponga el Gobierno. “Reiteramos nuestro compromiso de aportación y de no bloqueo, pero no es ningún cheque en blanco, ni mucho menos. Lo que no nos guste cómo llegue, lo rechazaremos. Y si eso mismo ocurre con el resto de los grupos, sencillamente sus propuestas no irán a ninguna parte, porque ya han comprobado ustedes las consecuencias de traer leyes sin labrarse antes acuerdos. Es mejor que realicen los esfuerzos antes, y que les resulten útiles a los ciudadanos, a que presenten al final un catálogo victimista de frustraciones”, ha recomendado.

Además, le ha reclamado que presente un calendario de planes y actuaciones significativas, como hizo el Ejecutivo de Patxi López, porque el actual Gobierno está presentando Planes fuera de la Cámara sin buscar el respaldo y aportaciones del Parlamento, como los anunciados de empleo, financiación de proyectos empresariales o el de Paz.

Pastor ha agradecido que el lehendakari haya mantenido el hábito de transparencia que recuperó Patxi López, el de presentar sus propuestas legislativas, ha mostrado la disposición socialista a asumir las actualizaciones que se precisen, y le ha instado a que empiece a materializar sus propuestas “tras haber dado este año por perdido”. “Desde el Parlamento ha habido que empujarles para que se movieran, para que adoptaran medidas que interesaran a los ciudadanos, como las compensaciones por el repago sanitario, para buscar cauces de solución a los afectados por las preferentes, para que escuchen las demandas de los comerciantes.

Desde aquí ha habido que dar contenido al año vacío y si hoy tenemos tres leyes aprobadas: una es del Gobierno; otra, la de aprendizaje, traída por los socialistas; otra impulsada por las Juntas Generales de Álava. Desde aquí, desde nuestro grupo y en contra de su criterio, nos hemos puesto a trabajar para dar por fin un marco legal al problema de la vivienda, a considerar su función social, tras la renuncia expresa a abordar esta cuestión por parte del PNV durante 30 años. Desde aquí, también desde el grupo socialista, nos hemos puesto a trabajar para definir nuestro propio papel de políticos, para establecer los límites de su ejercicio, sus incompatibilidades”, ha recordado, aludiendo a las más de 2.000 iniciativas registradas por el Grupo Socialista en esta legislatura, liderando con diferencia la acción de los grupos parlamentarios.

Otras noticias...

Comentarios