Patxi López anuncia una ronda de contactos con partidos para analizar la posibilidad de reformar el Estatuto de Gernika
Supedita la modificación del texto al logro de un consenso "igual o superior" al del actual
VITORIA-GASTEIZ
El Lehendakari, Patxi López, anunció hoy que abrirá una ronda de contactos con todos los partidos políticos para analizar la posibilidad de lograr un acuerdo para modificar el Estatuto de Autonomía de Gernika desde un consenso "igual o superior" al que propició la aprobación del texto actual.
López respondió así en el pleno del Parlamento autonómico y, en la misma línea de su discurso del pasado 25 de octubre, durante la conmemoración del 30 aniversario del Estatuto de Autonomía vasco, el lehendakari manifestó que las normas no se aprueban para mantenerse inmutables "para siempre", ya que "deben adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de los ciudadanos".
No obstante, precisó que en el programa con el que su partido concurrió a las últimas elecciones se condicionaba una posible reforma estatutaria a la "recuperación de los acuerdos perdidos" y la consecución de un "consenso" suficiente. "Nunca nos hemos negado a abrir un proceso para una posible reforma, pero el objetivo no es la reforma 'per se', sino buscar consensos dentro de la sociedad vasca para volver a hacer del Estatuto el punto de encuentro en el que quepamos los demócratas de este país", manifestó.
Tras destacar la necesidad de "recuperar el consenso de 1979", cuando fue aprobado el estatuto actual, afirmó que los vascos "nunca estuvimos tan unidos como cuando decidimos el Estatuto". A su juicio, la superación de los principales problemas de Euskadi, incluido el terrorismo, requiere de la consecución de "una unión similar".
López, en alusión a los sucesivos gobiernos de Juan José Ibarretxe, insistió en la necesidad de "recuperar el consenso roto por diez años de políticas de enfrentamiento, que desprestigiaron lo que más ha unido a Euskadi y lo que ha permitido que se constituya en comunidad política".
De todas formas, subrayó que cualquier reforma estatutaria se realizará "como marcan las leyes: a través del pacto en Euskadi, el acuerdo con el Estado y el posterior referéndum confirmatorio". Por ese motivo, se comprometió a no iniciar "aventuras en solitario" y a no utilizar un proceso de este tipo "como arma de enfrentamiento entre vascos".
López consideró que el Estatuto "es mucho más que un listado de transferencias", ya que "es la norma que nos da capacidad de autogobierno", rige "el marco de convivencia" y respeta "la diversidad" de la sociedad vasca. De esa forma, afirmó que cualquier reforma estatutaria debe estar realizarse desde "el pacto" y ha de estar orientada a "profundizar en el autogobierno y reforzar la convivencia entre diferentes".
El lehendakari anunció que abrirá una ronda de contactos con todos los partidos "para ver cuál es la posibilidad de conseguir ese acuerdo que para nosotros tiene que ser igual o superior al que se consiguió con el Estatuto de Gernika ahora vigente". "Este gobierno no está dispuesto a hacer reformas que sólo contenten aparte de la sociedad vasca marginando a la otra", manifestó.