Sala de Prensa

Noticias

Patxi López apuesta por negociar con EH Bildu y PP su incorporación al acuerdo con el PNV "sin desvirtuarlo"

Recuerda a la coalición abertzale que el 90% de lo pactado con el PNV está contemplado en el acuerdo que se alcanzó en Gipuzkoa entre EH Bildu y el PSE-EE e invita al Diputado General de Álava a que compare este pacto con los recortes de Rajoy "para ver cual es más justo"

El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha puesto en valor el acuerdo suscrito el lunes entre PSE-EE y PNV porque tiene "un enorme valor social" al que considera que tanto EH Bildu como PP podrían sumarse siempre que "no desvirtúen" lo ya pactado. López ha explicado que el 90% del acuerdo está recogido en el pacto que socialistas vascos y la coalición abertzale alcanzaron en Gipuzkoa y les ha reclamado que, si no están de acuerdo en algo, concreten en qué. "En lugar de este canto foral, deberían decir si están en contra de interconectar las haciendas vasca para luchar contra el fraude, o que todo el mundo pague lo que le corresponde o que las rentas más altas y quienes más beneficios obtienen tengan que tributar más", ha explicado.

López también se ha referido, en un entrevista realizada en el programa Boulevard de Radio Euskadi, al anuncio del Diputado General de Álava de bajar los impuestos y se ha preguntado "de donde piensa sacar los recursos para hacer las políticas que tiene que hacer, a la vez que le ha invitado a comparar la medidas y recortes del Gobierno de Rajoy con las que plantea este pacto "y diga cual le parece más justa".

De cara a los próximos meses, López apuesta por hacer un aposición responsable baja controlar que se cumple lo acordado en el pacto y plantear alternativas en aquellas cuestiones en las que los Socialistas Vascos no estén de acuerdo con el Gobierno, por ejemplo en el "nuevo estatus" que el Gobierno nacionalista guarda en un cajón. Patxi López ha reclamado que antes de debatir sobre este asunto expliquen "que hay detrás de esas palabras" porque aún no sabemos nada de ese proyecto. El Secretario General de los Socialistas Vascos se ha mostrado dispuesto a "debatir y acordar un marco político y de convivencia" pero ha de ser mejor de lo que tenemos ahora, "el Estatuto de Gernika y el autogobierno, un gran pacto entre diferentes". "Si alguien quiere evolucionar deberá mejorar estas cosas; si lo que pretende es ir hacia atrás, a un pacto entre iguales que fracture la sociedad vasca, que no cuenten con los Socialistas Vascos", ha subrayado.

Sobre la situación que se vive en Catalunya, Patxi López ha criticado la actitud contemplativa del presidente del Gobierno "que espera desde el sofá que los problemas se resuelvan sólos" y de la Generalitat por "subirse al tren de la independencia". López ha defendido la propuesta federalista del PSOE como el mejor modelo para garantizar la convivencia, al "dar acomodo a la singularidad catalana, permitir tener relaciones bilaterales, mejorar el sistema de financiación y hace corresponsables a todos".

Por último, Cuestionado por la reciente inauguración del nuevo estadio de San Mamés, Patxi López ha mostrado su sorpresa por no haber recibido ningún tipo de invitación de la directiva del conjunto rojiblanco para asistir al acto, tras haber dado el impulso definitivo a la construcción este estadio durante la etapa del Gobierno socialista.

Patxi López durante la entrevista en el programa Boulevard de Radio Euskadi
Patxi López durante la entrevista en el programa Boulevard de Radio Euskadi

Otras noticias...

Comentarios