Sala de Prensa

Noticias

Patxi López dice que el recurso ante el Constitucional "no es un ataque a nuestro autogobierno, sino lo contrario"

Califica de "sorprendente" la declaración pública de Ibarretxe y dice que es "un nuevo capítulo del guión victimista" que ha elaborado.

Lamenta que quien ha retrasado la publicación de la Ley, "plantee ahora un ultimatum al Constitucional".

(texto integro. pdf)

   BILBAO

   El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha transmitido hoy a los ciudadanos vascos "un mensaje de tranquilidad y confianza", ya que el recurso contra la Ley vasca de consulta no representa un ataque al autogobierno, como ha asegurado el lehendakari, sino "un signo de normalidad democrática".

   En comparecencia ante los medios en Bilbao, López ha criticado la "sorprendente" declaración pública del lehendakari tras la presentación del recurso contra dicha norma, que ha sido "una sobreactuación de Ibarretxe en tono tremendista", en un "nuevo capítulo del guión victimista y de la estrategia de confrontación que ha elaborado" el propio lehendakari. (ver: http://www.patxilopez.com/?p=387)

   López ha transmitido a los vascos "un mensaje normalidad y de confianza en nuestras instituciones, en los poderes del Estado de Derecho y en nuestro sistema democrático" ante la actitud "irresponsable" de un Gobierno Vasco "que juega a lo contrario, sólo por dar alas a un proyecto independentista que en absoluto es compartido ni sentido por la ciudadanía vasca".

   El recurso elevado hoy ante el TC "no es un ataque a nuestras instituciones, sino todo lo contrario, es un signo de normalidad democrática y de que el Estado de Derecho funciona", ha sentenciado el líder del PSE-EE.

   Además, ha considerado "inaudito" que Ibarretxe califique de "despropósito democrático" una decisión que "simplemente pretende que se cumpla la Ley", ya que "las instituciones vascas no están siendo atacadas sino defendidas por quien no juega con ellas y por quien no las usa según su conveniencia y por quien hace que se cumpla la Ley".

   Ha lamentado que sea precisamente quien haya retrasado la publicación de la Ley de Consulta, "quién ahora se permite meter prisa a los demás e incluso plantear un ultimátum al Tribunal Constitucional para que se pronuncie antes del 15 de setiembre", cuando la ley establece que se debe convocar la consulta prevista para el 25 de octubre.

   De esta forma, según López, el lehendakari "ha demostrado que sólo pretende jugar con el calendario a su conveniencia y para ello incluso es capaz de pasar por alto la división de poderes", hasta evidenciar "un esfuerzo desesperado para intentar influir en la decisión de esta alta institución".

   En respuesta a la afirmación del lehendakari de que el recurso del Gobierno suspende la autonomía del País Vasco, López le ha pedido "que no frivolice" con el autogobierno "que es patrimonio de todos los vascos" y "los vascos pueden tener la total seguridad de que la sanidad, la Ertzaintza, la educación y todos y cada uno de los instrumentos que el autogobierno ha puesto a su servicio van a seguir funcionando con absoluta normalidad".

   López ha emplazado a Ibarretxe a que tenga en cuenta que el cargo de lehendakari "conlleva un respeto institucional" y así, le ha pedido "que no use su cargo de lehendakari para buscar votos".

   Finalmente ha lamentado que Ibarretxe "no haya buscado nunca la colaboración sincera de los socialistas", ya que "sólo ha buscado y lo obtuvo en el pleno del pasado 27 de junio, el voto de la vergüenza y de quién sigue sin alejarse de la violencia, para seguir con la confrontación", ha dicho en referencia al respaldo que ofreció una parlamentaria de EHAK para que fuera aprobada a la Ley de consulta

Otras noticias...

Comentarios