Sala de Prensa

Noticias

Patxi López dice que "no hay color" entre Zapatero y Rajoy, y pide que nadie se quede en casa porque supondría votar al PP

Reclama el voto a quienes "defienden la alegría y apuestan por la convivencia y el entendimiento".

"Pido el voto a la gente sensata que ve a Kosovo sólo como el ejemplo de lo que no hay que hacer en Euskadi".

  BILBAO

   El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, afirmó hoy que los vascos saben que "no hay color" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, pese a que el PNV afirme "ahora" que no le importaría que ganara el PP. Además, pidió a la ciudadanía que no se quede en casa porque sería como votar a los populares.

   En el acto de comienzo de la campaña que el PSE-EE celebró en el Paseo de Abandoibarra de Bilbao, acompañado del Secretario General de los Socialistas Vizcaínos, José Antonio Pastor, y los candidatos al Congreso y al Senado por Bizkaia, Eduardo Madina y Lentxu Rubial, respectivamente, López afirmó que ésta va a ser una contienda electoral que va a ser "fundamental" para decidir el futuro de Euskadi.

   "Hay muchas cosas en juego y el 9 de marzo vamos a poder ejercer, una vez más, nuestro derecho a decidir. Y lo curioso del asunto es que, a los que hablan todo el día de ese derecho a decidir de los vascos, les importa bien poco lo que decidamos, porque, salvo algunas excepciones, ya les hemos oído decir que les da igual lo que pase", señaló.

***FOTO2***En este sentido, destacó que ayer mismo el presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, "volvió a decir que, para ellos, es lo mismo que gobierne el PP o el Partido Socialista, que les da igual que gobierne Zapatero o Rajoy, que es lo que está en juego en estas elecciones y no otra cosa".

   "Pues seguro que a Egibar le da igual, pero es evidente que a la sociedad vasca no. Lo que pasa es que a Egibar, Ibarretxe y compañía  les va mal, no encuentran su sitio, se ponen nerviosos y no saben qué decir", aseguró.

   Tras señalar que en esta campaña se van a ver "muchas transformaciones y muchos cambios de discursos según las conveniencias", recordó que, "al PNV, que se pasaba el día arremetiendo contra los populares", se le ve "ahora diciendo que no le importaría que ganara el PP y que pactarían con ellos".

   "Y al PP, que se ha pasado estos cuatro años generando crispación, enfrentando a unas comunidades con otras, a unos ciudadanos con otros, a emigrantes con nacionales, a obispos con católicos, vemos que los que han jugado a la división con el terrorismo, los que se han dedicado a sembrar miedo porque se rompía España, porque se acababa con la familia, porque habíamos vendido Navarra, porque la crisis nos iba a hundir, porque nos invadían los inmigrantes, resulta que ahora son las hermanitas de la caridad que se permiten el sarcasmo de acusar a Zapatero de generar tensión", subrayó.

   En este sentido, ironizó afirmando que, "cuatro años a la contra de todo, cuatro años dividiendo, cuatro años de mentiras y descalificaciones, cuatro años de propagadores del miedo", y, en la actualidad, "resulta que son ellos los defensores de las esencias patrias y del buen rollito".

   Patxi López, en defensa del lema de los socialistas en campaña "No es lo mismo", señaló que "lo bueno que tienen estas elecciones es que ya hemos visto a Zapatero y a Rajoy en el Gobierno y en la oposición, a los dos". "Y ya sabemos cómo se comporta cada uno, y sabe perfectamente la sociedad vasca que, a pesar de cantos de sirena, que a pesar de las pieles de cordero, no hay color. Sabemos que no es lo mismo, se mire por donde se mire", aseveró.

   El líder del PSE-EE subrayó que se sabe "dónde está la responsabilidad y donde la demagogia, dónde el talante y dónde la crispación, dónde está la voluntad de sumar y dónde la de dividir, dónde están los derechos y dónde las derechas, dónde está el futuro y dónde el pasado".

APUESTA POR LA CONVIVENCIA

   López pidió con satisfacción, en euskera y castellano, el voto para los socialistas "a todos los que en Euskadi apuestan por la convivencia y quieren que el entendimiento y el pacto sean las herramientas para hacer país".

   "Pido el voto a la gente sensata que ve a Kosovo sólo como el ejemplo de lo que no hay que hacer en Euskadi, a los que se revuelven en la silla cuando escuchan a Arias Cañete y a los señoritos del PP despreciar a los inmigrantes, a los que se atreven a amar de manera diferente, a los que saben que nadie tiene derecho a decirnos como tenemos que vivir ni qué modelo de familia formar", dijo.

   Asimismo, reclamó el apoyo, "sin el permiso de los obispos, a los que cuando leen en la Biblia: 'fui extranjero y me acogisteis, estuve enfermo y me visitasteis, tuve hambre y me distéis de comer', entienden lo que ha hecho este Gobierno por la integración de los inmigrantes, porque los dependientes tengan derecho a asistencia o por la lucha contra la pobreza de los países más desfavorecidos del mundo".

   Patxi López solicitó el respaldo también de quienes "defienden la alegría y reclaman el derecho a convivir, respetando y acogiendo al diferente, a quienes quieren acabar con el terrorismo y honrar y atender a las víctimas y no dividirlas y utilizarlas, a quienes les importa más la ciudadanía que la identidad".

   "Pido el voto a los que quieren decir basta ya a los mentirosos, a los crispadores y a los pregoneros del miedo, a los que apuestan por los derechos y las libertades, a los que creen en la igualdad y la integración", señaló.

A NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTAS

   En esta línea, reconoció que está reclamando "el voto a nacionalistas y no nacionalistas, a los vasquistas convencidos, a los progresistas y a las gentes de las izquierdas que quieren construir un país entre todos y para todos".

   "Estoy pidiendo el voto para los socialistas porque somos la única garantía de que este país va a mirar hacia adelante y no va a dar marcha atrás a épocas oscuras, de recortes de derechos y de libertades bajo sospecha porque nos ha costado mucho sacrificio conquistarlas", destacó.

CONTRA LA ABSTENCION

   Además, López realizó un llamamiento a la sociedad vasca para que el 9 de marzo "nadie se quede en casa, porque eso será tanto como votar al PP, que busca la abstención como única y triste fórmula para ganar".

   "Os estoy pidiendo a todos vosotros que, como habéis hecho siempre, salgáis a la calle a pregonar a los cuatro vientos que los socialistas seguimos representando el cambio que necesita este país. Y Zapatero, el presidente, seguirá dignificando nuestra condición de ciudadanos porque no nos ha fallado y no nos fallará", añadió.

   Por último, aseveró que los socialistas ganarán las elecciones generales en España y en Euskadi. "Y eso, por si fuera poco, nos va a dar el empujón final para otro de nuestros objetivos más queridos; llegar a Ajuria Enea", en referencia al Gobierno vasco.

   El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, se despidió de los presentes en el acto de inicio de campaña con un "Gracias y hasta la victoria", con el convencimiento del buen resultado que obtendrá su partido en las generales.

Otras noticias...

Comentarios