Patxi López: "El Plan de Empleo invertirá 6.475 millones para crear 5.600 empleos en dos años"
El Plan de Empleo prevé la inversión de 7.475 millones de euros en el periodo 2014-2016
El objetivo prioritario de este plan son los parados de larga duración y los jóvenes
A través de planes comarcases de empleo, en especial en las zonas con mayores índices de desempleo, se fomentará la contratación directa de 2.800 personas cada año.
Este acuerdo es la plasmación “en cifras y medidas concretas” del “Acuerdo para construir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva” suscrito en septiembre por PSE-EE y PNV
"Queremos ayudar a la recuperación económica y a que ésta llegue a quienes han sufrido más directamente los efectos de la crisis”. Este es el espíritu que guía el Programa Marco para Reactivación Económica y Empleo que el PSE-EE y el PNV acordaron ayer poner en marcha en Euskadi en el periodo 2014-2016. El Plan de Empleo -que hoy presentará el Gobierno Vasco - supone la traslación “en cifras y medidas” del “Acuerdo para construir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva” suscrito en septiembre por PSE-EE y PNV, en concreto, inversiones por valor de 6.475 millones para el período 2014-2016 y la contratación directa de 2.800 personas cada año. “Estos 6.475 millones son la muestra más clara de la capacidad de las instituciones de incidir en nuestra economía a través de políticas públicas decididas”, ha subrayado Patxi López, Secretario General de los Socialistas Vascos.
El Plan de Empleo hace especial hincapié en dos colectivos especialmente castigados por la crisis económica que sufrimos, los parados de larga duración y los jóvenes. Serán los colectivos prioritarios de este plan que además se centrará también en las zonas con mayores tasas de desempleo en Euskadi a través de los Planes Comarcales. “Corremos el riesgo de tener una Euskadi de dos velocidades, con zonas con mucho más paro que otras, ahí queremos incidir”, ha explicado López.
El Secretario General del PSE-EE ha destacado que, "pese a agravios y desencuentros pasados, el PSE sabría buscar acuerdos y entendimientos cuando se tratara de defender los intereses de la sociedad vasca” y en estos momentos la preocupación más inmediata de la sociedad vasca, por encima de cualquier otra reivindicación, es luchar contra el desempleo. "Me importa cuándo salimos de la crisis pero también cómo salimos, no quiero que salgamos con poblaciones enteras abandonadas a su suerte”, ha añadido.
Plan Industrial
Tras reunirse los equipos del PSE-EE y del PNV en el Parlamento Vasco, López explicó en rueda de prensa los detalles de este Plan de Empleo que hoy será presentado por el Gobierno Vasco-una parte, ya que se dividirá en diversas fases-. Allí Patxi López ha anunciado que el Grupo parlamentario Socialistas Vascos “ya está dialogando con el Gobierno Vasco para imputar un Plan Industrial para modernizar nuestras empresas y ayudar a generar nuevos productos y acceder a nuevos mercados”. “Para que a la mayor brevedad podamos, tal como hoy, anunciar un nuevo acuerdo para impulsar la economía vasca”, ha concluido.
