Patxi López espera que el PNV haga una "reflexión profunda" que le lleve a cambiar de posición, buscando el entendimiento
"En cuestión de días, les hemos oido una cosa y la contraria", dice en referencia al anuncio del PNV de presentar en primavera un "contrato renovado" con la sociedad
BILBAO
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha afirmado hoy que espera que el PNV "haga una reflexión profunda" que le lleve a cambiar de posición política, en referencia al anuncio del partido nacionalista de que presentará en primavera un "contrato renovado" con la sociedad. www.patxilopez.com
López, en una entrevista con la cadena SER en Euskadi recogida por EFE, ha afirmado que "los contratos se hacen en las elecciones fundamentalmente" y "en estas elecciones el PNV estuvo abanderando una vez más la hoja de ruta de Ibarretxe". Recordó, asimismo, que en cuestión de días, "les hemos oído decir una cosa y la contraria", y se refirió, entre otros, a la Portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkárate, quien dijo esta misma semana que el Plan Ibarretxe era inamovible"
"Por tanto espero -ha agregado- que hagan una reflexión profunda, un análisis de los resultados, cosa que no habían hecho hasta ayer, y que de ahí nazca una nueva política en el PNV que busque el entendimiento y no la división".
En su opinión, "ya era hora que después de siete años en el frentismo, en posiciones de acumulación de fuerzas nacionalistas para enfrentarse e imponer al conjunto de la sociedad sus planteamientos, empiecen a reconducir esa situación y entiendan que este país sólo se hace mediante el entendimiento".
"Pero espero que entiendan -ha añadido- que el entendimiento no es en base a sus posiciones, sino en base a lo que nos une, no a lo que nos separa".
En referencia al triunfo electoral de los socialistas en el País Vasco, López ha considerado que en Euskadi "se ha entendido perfectamente lo que ha hecho el Gobierno socialista desde el primer día con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza: su apuesta por la paz, por el diálogo en Euskadi, por tener un proyecto en positivo para este país".
Ha señalado también que el resultado logrado en las elecciones generales "no es algo coyuntural" y que "no se debe al efecto Zapatero como algunos quieren ver".
Se trata, a su juicio, de "una corriente de fondo que viene desde las elecciones municipales de 2003 porque desde entonces los socialistas hemos ido subiendo elección tras elección mientras que el resto ha ido bajando, especialmente el PNV".
Según su interpretación, esta evolución contiene un mensaje de la sociedad vasca, "que quiere cerrar un ciclo político y abrir un nuevo tiempo con un nuevo liderazgo".