Sala de Prensa

Noticias

Patxi López insta a Ibarretxe a que haga pública su postura respecto a la moción contra ANV en Arrasate

Tacha de "impresentable" que el Gobierno Vasco se haya desvinculado asegurando que "no es competencia" del Ejecutivo.

Pide a los partidos, cuyos ediles se niegan a apoyar las mociones, que "adopten medidas"

   BILBAO

   El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha calificado hoy de "impresentable" que el Gobierno Vasco se haya desvinculado del debate político sobre la moción de censura contra ANV en Arrasate y ha exigido al Lehendakari que se posicione al respecto porque "es el único que no ha hablado en este país".

   En una entrevista ofrecida por Radio Euskadi, López ha criticado "el espectáculo lamentable" que han dado algunos partidos tras el asesinato por ETA de Isaías Carrasco y la iniciativa para desalojar a la alcaldesa de Arrasate por no condenar ese crimen, cuando, a su juicio, debería haberse logrado la unidad entre las formaciones democráticas. (Ver: www.patxilopez.com )

   Ha pedido asimismo a los partidos, cuyos concejales se niegan a apoyar las mociones contra ANV, que "adopten medidas si, efectivamente quieren respetar los princpios democráticos y la dignidad democrática en este país".

   Ha lamentado ese debate "con un asunto que es de principios, de ética política, de dignidad democrática y de pedagogía ante la sociedad vasca, porque se trata de decir bien alto que política y violencia son radicalmente incompatibles y que quien es incapaz de rechazar y de condenar el asesinato de uno de sus vecinos no tiene ninguna legitimidad para hacer política en este país".

   Ha criticado especialmente que la portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, eludiera ayer ante los medios manifestarse al respecto asegurando que "no es competencia" del Ejecutivo.

   Para López, es "impresentable" que el Gobierno Vasco trate de quedarse al margen ahora "cuando se ha reconducido en parte" la postura de algunos grupos para que la moción pueda prosperar, y que, sin embargo, el Ejecutivo "acompañara" la postura que inicialmente mantuvo Joseba Egibar en contra de desalojar a ANV de Arrasate.

   Por ello, ha dicho, "me parece que ya es hora de reclamar dónde está Ibarretxe" porque "no se puede trasladar a la sociedad la pedagogía" de que "da igual lo que pase, que da igual que se asesine y que quien ampara a los asesinos puede seguir gobernando".

   CANDIDATO A LEHENDAKARI

   Sobre la propuesta de la Comisión Ejecutiva de su partido que le ha propuesto como candidato a Lehendakari, López ha dicho que ello evidencia que "el PSE está preparado para cuando Ibarretxe quiera convocar elecciones".

   "Como soy de los que creen que no podrá convocar la consulta", según el calendario fijado por el propio Lehendakari, "puede haber elecciones" anticipadas en octubre, según López.

   Ha censurado que "Ibarretxe lo fía todo a un entendimiento con el presidente del Gobierno" y, por tanto, "parte del error" de pensar que Zapatero va a acordar algo con él que previamente no ha sido acordado con los Socialistas Vascos, ya que el presidente coincide con el PSE-EE en que "es preciso un primer consenso entre diferentes en Euskadi".

   CRISTINA GARMENDIA 

   Preguntado si la elección de una mujer vasca como Ministra de Innovación hará al PSE presionar al Gobierno para reclamar la transferencia de esta materia, Patxi López ha recomendado que "no utilicemos como excusa" que esa competencia está aún pendiente "para no hacer aquí lo que debemos".

   Ha asegurado que el Gobierno español "invierte diez veces más en Euskadi en investigación" en los centros tecnológicos que el Gobierno Vasco y, además, también las empresas vascas invierten más que el Ejecutivo de Ibarretxe en esta materia. 

Otras noticias...

Comentarios