Sala de Prensa

Noticias

Patxi López lamenta la falta de concreción e iniciativa del Gobierno Urkullu

  Encuentro entre Patxi López y el Lehendakari Urkullu (Irekia)
Encuentro entre Patxi López y el Lehendakari Urkullu (Irekia)

Reunión "cordial y franca" que carente de concreción. Ese es el balance que ha realizado el Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, tras dialogar durante hora y media con el Lehendakari, Iñigo Urkullu. "Falta de concreción" a la hora de explicar de donde va a recortar el Gobierno los 1.200 millones de euros que dice verse obligado a suprimir y que López ha achacado a la oposición mantenida por el PNV la pasada legislatura y que impidió la puesta en marcha de una reforma fiscal y un plan de lucha integral contra el fraude fiscal.
Cómo ha explicado por la mañana en una entrevista en Radio Euskadi, si se hubieran tomado estas medidas hace tres años, el Gobierno de Urkullu no se vería obligado a realizar estos recortes ahora. "La herencia negativa de Euskadi no es la de mi Gobierno, es la que protagonizó el mismo en la oposición", ha señalado.

López ha subrayado que tras el encuentro, celebrado en Lehendakaritza (Vitoria-Gasteiz) sigue sin saber qué recortes tiene previsto acometer el Gobierno Vasco en los Presupuestos de 2013 ni de qué partidas piensa recortar 1.200 millones de euros, por lo que no puede avanzar cual será la postura de los socialistas vascos en la votación de los presupuestos.

López ha subrayado que "no es muy posible" recortar 1.200 millones de euros del presupuesto sin que eso afecte a la sanidad, educación o políticas sociales. Por eso, ha advertido de que no apoyará ningún presupuesto que atente contra la calidad y los aspectos esenciales de los servicios y prestaciones básicos, y ha recordado que su Gobierno llegó a reducir el presupuesto de educación pero sin afectar a la calidad del servicio.

Aún así, los socialistas vascos, si bien no van a entregar "un cheque en blanco" al PNV, si que están dispuestos a "arrimar el hombro" para alcanzar acuerdos de país que garanticen los servicios públicos básicos, por lo que ha ofrecido al Lehendakari la posibilidad de crear grupos de trabajo entre ambas formaciones. Estos grupos tratarían diversos asuntos como la negociación presupuestaria, la convivencia y el autogobierno y entramado institucional.

Beligerancia

Por otra parte, López ha reclamado al Lehendakari que actue con más "beligerancia" en la defens del autogobierno vasco, en especial, en relación a la reforma educativa planteada por el ministro de Educación, José Igancio Wert y a la aplicación del copago farmaceútico, al que no ha opuesto resistencia alguna.

Otras noticias...

Comentarios