Patxi López lamenta que el Parlamento Vasco haya "asumido el manual del terrorista" al aprobar la moción sobre torturas
El alcalde de Eibar, Iñaki Arriola, nuevo secretario del PSE-EE de Guipúzcoa con el 98,31% de apoyo.
Se compromete a seguir trabajando por la libertad "a pesar de las amenazas de los terroristas"
DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha lamentado hoy que PNV, EA, EB, Aralar y EHAK aprobaran ayer en el Parlamento Vasco el "manual del terrorista detenido", "olvidando el asesinato" del guardia civil Juan Manuel Piñuel y "dando la espalda a un Estado de Derecho que funciona con todas las garantías democráticas".
López ha realizado estas declaraciones en la clausura en San Sebastián del Congreso Extraordinario del PSE-EE de Guipúzcoa en el que se ha elegido a Iñaki Arriola como nuevo secretario general en sustitución de Miguel Buen. (www.patxilopez.com )
Durante su discurso de clausura, López ha rechazado esta decisión del Parlamento Vasco y ha lamentado que quienes votaron en su favor tuvieran "la inmoralidad de decir que el Gobierno de España ampara torturas sistemáticas".
"Es tremendo e inmoral", -ha añadido- "olvidarse tan rápidamente de la víctima del día anterior (en alusión al atentado contra la casa cuartel de Legutiano) en la que falleció Piñuel y otras cuatro personas resultaron heridas y utilizar los argumentos de sus victimarios en un ejercicio de irresponsabilidad enorme".
"Es muy triste ver estas actuaciones -ha proseguido-, pero estoy convencido de que el final de quienes han hecho de las bombas y del asesinato su única razón de ser está más cerca que nunca".
En su discurso, Patxi López ha destacado "dos rayos de luz", en medio de "la sombra de muerte y destrucción que ETA ha querido instalar una vez más" en la sociedad vasca.
El primero de ellos, según ha dicho, es la "dignidad" con la que la sociedad vasca ha sido "capaz" de "despedir al guardia civil asesinado", tanto en la catedral nueva de Vitoria como en el Parlamento Vasco, "con una imagen inédita de cercanía y solidaridad entre los representantes políticos y entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza".
El segundo -ha concretado- responde a "la imagen de unidad" que dieron ayer "todos los partidos políticos y los miles de ciudadanos que se concentraron para decir a ETA que rechazan sus crímenes y que su único destino es desaparecer".
El dirigente socialista ha condenado también el sabotaje perpetrado contra el monolito funerario situado en un paraje de Legorreta en homenaje al ex gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA, Juan María Jauregui, y ha indicado que con esta actuación los violentos sólo han logrado "más desprecio y rechazo", porque los socialistas "no darán ni un solo paso atrás".
López se ha mostrado convencido además de que tras las próximas elecciones autonómicas su partido "liderará" Euskadi con un proyecto para "cohesionar" a la sociedad y "vertebrar" el país desde un acuerdo entre diferentes, ya que el actual Gobierno Vasco tripartito (PNV-EA-EB) está "agotado" y "sin ideas".
IÑAKI ARRIOLA
Iñaki Arriola, actual alcalde de Eibar, fue elegido nuevo Secretario General del PSE-EE de Guipúzcoa con un 98,31% de apoyos. La candidatura de Arriola ha sido la única que se ha presentado y ha recibido el respaldo de 117 delegados de los 119 con derecho a voto (los estatutos del partido recogen que los cinco representantes de las Juventudes no pueden participar en la elección), mientras que los dos restantes han votado en blanco.
El Congreso se convocó después de que el secretario general saliente, Miguel Buen, resultara elegido diputado en los últimos comicios generales, motivo por el que abandona su cargo en el partido. La elección de Arriola garantiza la continuidad en la dirección socialista, ya que, además de ser alcalde de Eibar, era el vicesecretario general de la Ejecutiva saliente.
En su primera intervención, Arriola ha anunciado que, "a pesar de las amenazas de los terroristas", su partido "seguirá trabajando por la libertad y abanderando el esfuerzo por el fin de la violencia desde la Constitución y la democracia".
Se ha dirigido también al diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano (PNV), y al presidente del Partido Nacionalista en Guipúzcoa, Joseba Egibar, para advertirles de que no podrán "llegar a acuerdos en los Presupuestos o en el Plan Extraordinario de Inversiones" si dejan "aparcadas las propuestas del PSE-EE".