Patxi López: "Los nuevos tiempos exigen nuevas caras"
El Secretario General de los Socialistas Vascos propondrá al Comité Nacional del PSE (que finalmente será el próximo día 3 de junio) la organización de un Congreso para el próximo mes de Septiembre
Patxi López cree que "los nuevos tiempos exigen nuevas caras" por lo que no se presentará a la reelección de un cargo que ostenta desde 2002
Considera que tanto en Euskadi como en España, el partido socialistas necesitas "un partido fuerte" antes de elegir un candidato en las primarias, "porque va a haber primarias sí o sí", y que en su opinión personal deberían ser después de las elecciones municipales y autonñomicas
"Yo no creo en las democracias de televisión. Creo en la colaboración activa de las personas, en los debates abiertos, y en las propuestas políticas organizadas y viables. Los gritos, son sólo gritos"
Patxi López dejará de ser el Secretario General de los Socialistas Vascos el próximo mes de septiembre. Es la fecha que planteará al Comité Nacional (que se reúne el próximo 3 de junio) para celebrar un Congreso extraordinario que elija una nueva dirección del partido, en la que él no se presentara como candidato a la reelección. Los malos resultados electorales han provocado que Patxi López apuesta por "provocar una catársis" que perimta al PSE-EE volver a ser un "partido sólido, fuerte y unido en torno a una estrategia y a un proyecto claro y alternativo a lo que nos está imponiendo la derecha".
Tras reunirse ayer con la Comisión Ejecutiva, Patxi López ha ofrecido una rueda de prensa en Bilbao, para explicar las decisiones adoptadas para reconectar al partido con la sociedad.
Patxi López ha reiterado el balance de los resultados de las elecciones europeas que realizaó el pasado domingo, "malos para los socialistas en Euskadi y en España", del que "somos los únicos responsables de no haber conectado con la ciudadanía". "Hay que mantener nuestra base ideológica de izquierdas, pero hay que traducirla al nuevo lenguaje; adaptarla a la nueva realidad; conectar con la nueva sociedad del siglo XXI. Y hay que cumplirla", ha señalado.
López comparte "totalmente" la decisión anunciada ayer por Alfredo Pérez Rubalcaba, de convocar un Congreso extraordinario en julio, al que "quiero agradecer porque ha vuelto a demostrar generosidad y sentido político". "Yo también quiero Primarias abiertas y se harán con toda seguridad. Pero hay que hacer las cosas bien y creo sinceramente que antes necesitamos fortalecer el Partido. Es una cuestión de ordenar bien los tiempos y las prioridades. Sin un partido fuerte no hay candidato que valga", ha señalado.
Patxi López ha realizado un balance de su labor al frente del PSE-EE y ha recordado que "fue nombrado Secretario General dos días después de que ETA asesinase a Juan Priede. Hoy los concejales socialistas pueden pasear por su pueblo sin escolta. Sólo por eso, merece la pena haber liderado este Partido", ha añadido.
Ahora, es tiempo de que "la militancia socialista elija una nueva dirección" para "ser capaces generar confianza con un proyecto de modernidad alternativo al nacionalismo, que parta del respeto a la pluralidad de la sociedad vasca" "Ése es el reto que tenemos hoy los Socialistas. Y pienso colaborar activamente para conseguirlo", ha concluido.
