Patxi López: "Los Socialistas Vascos no nos resignamos a que esta sociedad siga estancada en un callejón sin salida"
Apuesta por "un referéndum con todas las consecuencias", previo "acuerdo transversal" entre partidos.
Aboga por "construir la nacionalidad vasca desde la integración y desechando el frentismo y la exclusión"
"Como Lehendakari lo primero que haré será llamar a los partidos para llegar a acuerdos"
El Secretario General del PSE-EE, Patxi López, ha presentado esta mañana, en un encuentro celebrado en Bilbao con cargos públicos y orgánicos de su partido, la "Propuesta para el Diálogo y la Convivencia en Euskadi" de los Socialistas Vascos.
(Ver: http://www.socialistasvascos.com/weblog/?p=348 )
Entre otras cosas, Patxi López ha dicho que:
(...) "Lo que hace falta en Euskadi es una negociación entre todos los partidos políticos democráticos.
Una negociación para alcanzar un acuerdo entre vascos por la convivencia, el autogobierno y el futuro del país, que parta de los siguientes principios básicos que deben ser compartidos por todos:
1. Rechazo de todo tipo de violencia terrorista, apoyo permanente a las víctimas y solidaridad con los amenazados.
2. Compromiso activo para deslegitimar política y socialmente la violencia y los falsos argumentos en los que pretenden basar el recurso a la misma los terroristas y sus acompañantes.
3. Respeto a las reglas de juego democráticas establecidas, incluidas las que contiene el Estatuto de Gernika para su reforma.
4. Cualquier cambio del actual marco jurídico-político deberá sustentarse en un acuerdo amplio y transversal, a ser posible superior al que logró el Estatuto de Gernika en 1979.
***FOTO2*** 5.- Asumir el compromiso de construir la nacionalidad vasca desde la integración y desechando el frentismo y la exclusión.
Son principios, que nadie intente confundirlos con condiciones ni condicionantes al diálogo. No hacen falta más hojas de ruta para imponer el camino. Hace falta sólo voluntad política para el entendimiento y no buscar el conflicto por intereses electorales.
Y este es el diálogo que tendría que haber abierto Ibarretxe, en eso tendríamos que estar ahora los partidos vascos. Porque en contra de lo que él dice, los Socialistas no tenemos ninguna prisa por ir a unas elecciones anticipadas. Nos preocupa el país y por eso nos comprometemos con él.
Para abrir un espacio y un tiempo para el diálogo y la negociación política en Euskadi no necesitamos ni el aval ni el permiso del presidente del Gobierno de España. Es una responsabilidad sólo nuestra.
Por eso, si Ibarretxe no lo hace y parece que no está dispuesto a hacerlo por lo que dice, yo me comprometo ante la ciudadanía vasca a que, lo primero que haré como Lehendakari, será convocar a todos los partidos democráticos para buscar ese acuerdo entre vascos.
Y quiero comprometerme también con toda solemnidad a que, cuando en Euskadi alcancemos un acuerdo que sirva para garantizar más bienestar, para asentar la convivencia y para vivir juntos respetando nuestra diversidad, los Socialistas lo defenderemos en Madrid con absoluta firmeza y con una sola voz, junto al resto de fuerzas políticas vascas" (...)