Patxi López: "Los vascos tenemos un enorme derecho a decidir: el Estatuto de Gernika"
El Secretario General de los Socialistas Vascos se muestra dispuesto a mejorar el autogobierno actual siempre que "consolide y refuerce la convivencia de los distintos, sin exclusiones ni marginaciones de ningún tipo”
“Queremos el autogobierno como el instrumento que garantiza la libre identidad y no como la forma de imponer una determinada concepción de lo vasco. El autogobierno como el guardián de los derechos iguales para personas diferentes”
"Los Socialistas Vascos también queremos decidir, pero no sólo una vez y para siempre. Los Socialistas queremos seguir decidiendo cada día: en Euskadi, en España y en Europa, porque eso es lo que ampliará nuestra capacidad de influencia y, de su mano, nuestra libertad ciudadana"
El PSE-EE y el PNV han acordado la creación de una ponencia para estudiar el actual estado del desarrollo estatuario en Euskadi y la búsqueda de un consenso para su actualización y mejora. El acuerdo se ha producido a raíz del debate suscitado por el Grupo Nacionalista que ha presentado una “Proposición no de Ley sobre la actualización del autogobierno como expresión de la voluntad política del Pueblo Vasco” y en el que el Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha fijado los objetivos y límites que defenderá el PSE-EE y ha denunciado que aún "seguimos sin saber qué quiere decir el PNV con el concepto nuevo estatus y qué hay detrás de esa afirmación que no han querido concretar en ningún momento”.
Patxi López ha puesto en valor los beneficios que el Estatuto de Gernika ha generado para Euskadi y que, a pesar de defectos y mejoras a realizar, supone el “punto de partida” para el debate. "Tenemos un enorme derecho a decidir, con el que hemos ido construyendo el bienestar, la convivencia y el desarrollo de la ciudadanía vasca. Y creo que todos podemos estar razonablemente orgullosos de lo conseguido”, ha señalado.
Frente a esta apuesta, López ha desterrado cualquier idea que pretenda construir un proyecto "en el que no quepamos todos” y ha advertido que los Socialistas vascos estarán “en frente” de quienes "pretendan uniformarnos con una sola identidad y que excluya a quien no la acepte". "Porque somos irreductiblemente plurales, contumazmente diversos, y no queremos que nadie nos diga cómo tenemos que ser: ni si somos buenos vascos o malos vascos porque no comulgamos con algunas ruedas de molino. Todos somos vascos o vascas, cada uno a nuestra manera, y exigimos respeto a nuestra diversidad”, ha afirmado.
En su intervención, López ha reclamado a los nacionalistas que “dejen que el pasado descanse en la historia” y miren al futuro en "un esfuerzo para construir juntos las nuevas instituciones que den el acomodo necesario a la siguiente generación”. “La soberanía ya no es lo que era, buscar soberanías exclusivas y excluyentes, como pretenden algunos de ustedes, es, simplemente, ir en contra de la realidad, en contra de la historia y en contra del futuro”, ha subrayado en respuesta al portavoz del PNV, Joseba Egibar.
Para terminar, el líder de los Socialistas Vascos ha realizado un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que "hablemos, debatamos y, sobre todo, acordemos, para que lo que decidamos tenga como mínimo el mismo acuerdo que suscitó nuestro Estatuto. Lo contrario será retroceder, y eso también nos tendrá enfrente”.
