Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "No conozco ningún otro Gobierno que funcione así, díganme lo que tengo que hacer y ya lo hago"

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha criticado que el Lehendakari no explicara su proyecto de "nuevo estatus" en el Pleno de Política General y que si lo hiciera en una radio al día siguiente para hablar de "de 3 ó 7 herrialdes, de derecho a decidir, de consulta, de Escocia", lo que considera una falta de respeto al parlamento y a la sociedad vasca

La Casa del Pueblo de Portugalete ha renovado su aspecto para hacer de este local un lugar más moderno, más abierto y más accesible. El final del terrorismo ha permitido que se puedan tomar decisiones hasta ahora impensables, como colocar una enorme cristalera transparente donde antes había un enorme muro de ladrillo en el acceso a una Casa del Pueblo. "Nuestras Casas del Pueblo ya no tienen que ser una especie de bunkers en los que protegernos de los ataques exteriores. Lo que antes era refugio hoy tiene que ser punto de encuentro, ganando el espacio de la calle", les ha espetado Patxi López a los militantes y simpatizantes que abarrotaban esta histórica Casa del Pueblo.

Estos nuevos tiempos también se están reflejando en la actividad política vasca con acuerdos como el que el pasado lunes firmaban PSE-EE y PNV para conseguir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva. Un "nuevo tiempo" que permitirá que jóvenes, desempleados, emprendedores y empresarios tengan más y mejores oportunidades para enfrentarse a la crisis. "Gracias a él los jóvenes van a encontrar más oportunidades de formación y búsqueda de primer empleo, los parados de larga duración van a encontrar ofertas de empleo en sus municipios, los pequeños comercios vascos van a recibir ayuda de las instituciones públicas, se van a poder crear nuevas empresas de emprendedores y ayudar a modernizar las que tenemos, los Servicios Públicos de Euskadi van a estar más y mejor garantizados, vamos a mantener la educación trilingüe de calidad, para que nuestros niños y niñas salgan mejor preparados al mundo moderno Y una Sanidad que se orientará a la atención de los crónicos que es la mayor demanda de hoy en día", ha explicado López.

Pero este acuerdo, sobre todo, va a permitir que Euskadi disponga de una fiscalidad más justa y sostenible en la que "pague todo el mundo lo que le corresponde y pague más quien más tiene".

En definitiva, un Acuerdo de País, en mayúsculas, porque define y da respuesta a los grandes problemas que tenemos hoy como país y como sociedad y que el Secretario General de los Socialistas Vascos extendió el pasado jueves en el Pleno de Política General al Lehendakari para lograr un pacto que permita "dejar atrás, definitivamente, 15 años de desencuentros porque en una sociedad plural y diversa, como la vasca, sólo es posible hacer país sumando voluntades diferentes y no dividiendo o fracturando la sociedad".

López ha criticado la actitud del lehendakari Urkullu quien "calló" durante la sesión parlamentaria al cuestionarsele sobre "lo que había realmente detrás de eso que él llama “nuevo estatus político”. Sin embargo, horas después, en una radio si habló "de 3 ó 7 herrialdes, de derecho a decidir, de consulta, de Escocia…". "Es una falta de respeto hacia el Parlamento Vasco y la sociedad vasca", ha añadido.

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha mostrado su sorpresa por el planteamiento expresado por el lehendakari Urkullu quien se escudó en que debían ser los partidos políticos quienes realizasen las aportaciones y el Gobierno simplemente establecer los procedimientos. "Es muy suya esa forma de liderar un país, dejando que sean otros los que aporten, discutan y decidan lo que hay que hacer. La verdad es que no conozco ningún otro Gobierno que funcione así: díganme lo que tengo que hacer y ya lo hago", ha comentado irónicamente.

López ha reiterado que "todo lo que sea pactado entre los que pensamos de manera diferente estará bien, porque, sin duda eso reforzará la convivencia y el acomodo de la pluralidad y la diversidad de Euskadi", pero "si, tal y como le advertí, si con estas cuestiones pretende volver al acuerdo entre nacionalistas, volver al Pacto de Lizarra o al Plan Ibarretxe, si pretende volver a los tiempos de la división, nos tendrá enfrente".

Tampoco comparte "las prisas" por lanzar este debate que a juicio del líder socialistas "lejos de resolver los problemas que realmente tenemos, puede desviarnos de nuestras verdaderas prioridades que no son otras más que las de salir de la crisis, crear empleo y garantizar redes de igualdad y solidaridad a la ciudadanía". 

Otras noticias...

Comentarios