Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "No podemos asumir ni apoyar con nuestro silencio o con un voto a favor esa dejación de la responsabilidad de país"

El Comité Nacional de los Socialistas Vascos se ha reunido para aprobar el Plan de Trabajo de cara a las elecciones municipales y forales y que el partido vuelva a ser visto como "útil y creíble" para la mayoría de la ciudadanía

El Secretario General del PSE-EE, Patxi López, ha afirmado que los Socialistas Vascos no van a apoyar los Presupuestos presentados por el PNV porque suponen un "parcheo de última hora para superar el tramité". "Si no hay acuerdos compartidos, que ayuden a encauzar las soluciones que necesita Euskadi, no puede haber Presupuestos consensuados", ha subrayado antes de reiterar que está dispuesto a alcanzar con el Lehendakari Urkullu "acuerdos de país" y ha expuesto los 4 elementos sobre los que se debe sustentar ese acuerdo: un plan de choque para ayudar a la economía y generar empleo, un acuerdo estratégico sobre el sostenimiento de los servicios públicos, una reforma institucional para terminar con las duplicidades y una reforma fiscal profunda en la que la lucha contra el fraude sea una prioridad clara.

Patxi López ha realizado estas afirmaciones durante la exposición del Informe Político dentro del Comité Nacional que los Socialistas Vascos han celebrado esta mañana en el hotel Carlton de Bilbao.

En su intervención, López ha acusado a los nacionalistas de querer aparentar voluntad de acuerdo "a la desesperada" para imponer unos presupuestos bajo la premisa de que "no hay alternativa". López ha afirmo que si existe alternativa a unos presupuestos que "además de recortar los servicios Públicos, cortan, casi de raíz, cualquier posibilidad de impulsar nuestra economía, de ayudar a nuestras empresas y de crear empleo".

La oferta de acuerdo lanzada por Patxi López se sustenta en 4 ejes. El principal busca establecer un "plan de choque urgente, detallado y presupuestado", que permita crear empleo y ayudar a empresas, pymes y autónomos a sacar adelante sus proyectos. Segundo, un acuerdo estratégico sobre el sostenimiento de los Servicios Públicos, especialmente los de Sanidad, Educación y las Políticas Sociales. Tercero, una reforma fiscal que posibilite que "paguen más los que más tienen. Y, sobre todo, para que paguen todos aquellos que intentan escaparse por los sumideros del fraude". En este aspecto, López ha reiterado la necesidad de que sea el Parlamento Vasco el lugar en el que se tomen las decisiones relativas a la recaudación de impuestos. "No podemos ser vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses cuando se trata de recaudar impuestos, y vascos y sólo vascos cuando reclamamos los derechos a la sanidad,  la educación o la asistencia social", ha señalado. Por último, una reforma fiscal profunda en la que la lucha contra el fraude sea una "prioridad clara".

Paro y desahucio

Patxi López ha reclamado a los miembros del Comité Nacional que creen "un nuevo inicio" del partido Socialistas "comenzando otra vez a construir y desarrollar un proyecto socialista, un proyecto de izquierdas, en beneficio de la ciudadanía vasca".

Uno de los asuntos prioritarios para Patxi López es "estar cerca de la gente que lo está pasando mal", en una coyuntura de crisis con un índice de paro "que parece no tener fondo". Especial atención ha reclamado López para el "drama de los desahucios" que debe ser "una prioridad política" para los Socialistas Vascos. "Nada de todo esto que está pasando a nuestro alrededor nos puede ser ajeno, porque lo estamos viviendo en primera persona, porque está afectando a nuestra gente, a la gente que da su razón de ser al Partido Socialista", ha explicado.

Alternativa a los recortes de Rajoy

En su análisis sobre la situación económica, López ha criticado las políticas de "austeridad expansiva" puestas en marcha por Europa y asumidas por el Gobierno del PP. Un "camino equivocado" al que López se ha situado en frente y ha reclamado al Banco Central Europeo que asuma su papel "de prestamista de última instancia para ayudar a los países con problemas". "La mayor institución monetaria de la historia del continente no puede ser un mero vigilante de la estabilidad de precios", ha explicado.

Las palabras más duras de su intervención han sido para el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a quien acusa de aprovechar el ruido mediático de los casos de corrupción que asilan al PP para ir  "minando todos los derechos que hemos ido conquistando en los últimos años". "De tapadillo, nos impone unas políticas de retroceso que nos parecían imposibles en el siglo XXI", ha señalado en relación al anuncio de modificación de la Ley de aborto. "Los socialistas, toda la gente de izquierdas debemos construir un muro, un frente, que impida la vuelta a la oscuridad del pasado. La vuelta al miedo por la vida de las mujeres", ha añadido.

Plan de trabajo

La reunión del Comité Nacional servirá para analizar el Plan de Trabajo planteado por la Comisión Ejecutiva con la vista puesta en las próximas elecciones municipales y forales y conseguir que el PSE vuelva a ser un partido "creíble y útil" parda la ciudadanía.

Un Plan de Trabajo amplio y detallado que define el camino que pensamos nos llevará a lograr un partido más moderno, abierto, permeable, dinámico y participativo.

Ese Plan de Trabajo contempla los siguientes objetivos:

-       Garantizar la máxima coordinación y eficacia del conjunto de la Comisión Ejecutiva.
 
-       Lograr una organización más abierta, dinámica y flexible, con más mecanismos para participar en política e intervenir en la toma de decisiones.
 
-       Dinamizar, reforzar e impulsar las Agrupaciones municipales, de distrito o barrio.
 
-       Organizar y dinamizar los grupos de apoyo.
 
-       Elaborar un Plan de homologación y dinamización de nuestras Casas del Pueblo.
 
-       Incrementar el número de afiliados y simpatizantes.
 
-       Lograr una estructura electoral más moderna y eficiente.
 
-       Recibir y formar a los nuevos afiliados y afiliadas.
 
-       Impulsar el debate y la participación en la Conferencia del PSOE.

Otras noticias...

Comentarios