Sala de Prensa

Noticias

Patxi López pide el apoyo a quien votó al PSE, al nacionalista que teme a Ibarretxe y al de EB defraudado por Madrazo

Zapatero pide a los vascos "una amplia mayoría para que Patxi tenga un gobierno fuerte para ser un lehendakari de todos y de futuro"

BILBAO El candidato a lehendakari por el PSE-EE, Patxi López, pidió hoy el apoyo a quien ha votado alguna vez al Partido Socialista, a los que siempre han respaldado al PNV pero "teme a Ibarretxe" y al votante de EB "defraudado por Madrazo". Además, aseguró que un ADN "plural y mestizo" es su currículum para ser lehendakari y tomar el relevo "a lo mejor de este país, el lehendakari Agirre y el lehendakari Rubial". En su intervención en un mitin ante más de cinco mil personas, celebrado esta tarde en el pabellón de La Casilla de Bilbao, que inició en euskera, López se mostró "orgulloso" de los socialistas vascos que, "una vez más, hemos dado un gran ejemplo". "Ni un insulto, ni una descalificación, sólo ideas. Hemos demostrado cómo construir este país sin enfrentamientos", manifestó. Además, expresó su convencimiento de que el PSE-EE es "un único partido para sumar ideas, el único capaz de dialogar y entenderse con todos". "No hacemos política contra nadie, sino en defensa de todos. Me siento orgulloso y afortunado, capaz de recoger el legado histórico de lo mejor de este país, el legado del lehendakari Agirre y del lehendakari Rubial", enfatizó. El líder de los socialistas vascos insistió en que el PSE ha tenido "altura de miras" porque "hemos pactado entre nosotros". "La historia se hace todos los días, pero hay días especiales, y el domingo podemos reforzar esos momentos estelares de dignidad y de libertad de la sociedad vasca", indicó. López se confesó "socialista vasco" que lleva en su ADN "las minas de La Arboleda", donde el PSE-EE nació "para trabajar contra al explotación", además de "las grandes fábricas de la Margen Izquierda, donde trabajadores de toda España vinieron a hacer grande este país y el socialismo eibarrés, el vasquismo de los guipuzcoanos, el de los alaveses". "Soy heredero de Ramón Rubial, de Txiki Benegas y de Ramón Jáuregui", agregó. Además, entre numerosos aplausos de los asistentes al mitin, tuvo un recuerdo para los dirigentes y militantes socialistas asesinados por ETA, por los que dijo "haber llorado". "He llorado por Enrique Casas, por Maite Torrano, por Fernando Múgica, por Fernando Buesa, por Froilán Elespe, por Juan Priede, por Joseba Pagaza, por Isaías Carrasco. He llorado por las víctimas, porque yo también me desangraba", prosiguió. El candidato a lehendakari aseguró saber "qué es levantarse cada mañana y arriesgarlo todo para defender a los demás, levantarse una y otra vez tras los golpes y las dificultades". "He aprendido bien el valor de la paz y la libertad, sé de la solidaridad y la igualdad, de la justicia y la unidad, me lo han enseñado los socialistas vascos", explicó. Tras referirse a otros valores "aprendidos de los jóvenes", afirmó sentirse "plural y mestizo". "Nada más. Este es mi ADN, mi currículum para ser lehendakari. No presumo de nada más, pero tampoco de nada menos", enfatizó. 2 DE MARZO López dijo soñar con levantarse el 2 de marzo y "empezar a trabajar por la Euskadi de la libertad, por la de la convivencia en la que miles de colores, acentos y cantos se reciten en miles de versos" y derribar "los muros que enfrentan". En este punto, pidió el respaldo a quien "tiene en su mano hacer todo esto realidad". "Sé que eres tú, la persona que alguna vez has votado a los socialistas y ahora sabes que es más importante que nunca, la persona que votabas a los nacionalistas, pero Ibarretxe te da miedo, el votante de IU, de EB, que te sientes defraudado por Madrazo. La persona que quiere cambiar las cosas, que quieres hacer historia y no se resigna", aseguró. Por esta causa, anunció que "ha llegado la hora". "Ponte en pie, levanta la voz y llena las urnas de papeletas para el cambio para el PSE, para hacerde Euskadi la tierra de todos, la tierra de la paz y la libertad, la tierra de la convivencia". "Haz que suceda, porque nos lo merecemos. Ya hemos sufrido demasido. Ahora toca ser libres y vivir con dignidad", concluyó. PASTOR Por su parte, el portavoz parlamentario del PSE-EE y secretario general de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, que le precedió en su intervención, afirmó que se está ante el "último tramo de la campaña del cambio". En este sentido, indicó que quienes quieren que "termine el raca-raca" del candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, "y un gobierno sólo para los nacionalistas", saben que su "única posibilidad" es votar al PSE-EE. Además, añadió que al PNV le viene "muy bien tomarse un descanso" porque "lleva mucho tiempo en el gobierno de este país". ZAPATERO En su intervención, el Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que en las elecciones vascas del próximo domingo no se vota entre el nacionalismo o no nacionalismo representados por el PNV y el PSE-EE, sino "entre futuro o pasado, entre progreso o conservadurismo". El secretario general del PSOE ha pedido una "mayoría clara" para el PSE-EE para que haya un "gobierno fuerte y un lehendakari de todos". "Patxi López, el Partido Socialista y yo queremos ganar con un voto decidido, no nos conformamos con ganar sin más, no, queremos una amplia mayoría para tener un gobierno fuerte y un lehendakari de todos. Patxi se lo merece por saber que el horizonte es la concordia y nunca el enfrentamiento", ha dicho. Zapatero ha recalcado que en esta ocasión los socialistas ganarán los comicios porque "las cosas han cambiado" en Euskadi desde hace cuatro años, un periodo que consideró que el lehendakari Ibarretxe "ha perdido" porque "sólo ha pensado en una consulta fracasada de antemano por ser exclusiva y unilateral, sólo de él". Ha sostenido, en cambio, que en estos cuatro años los socialistas han demostrado un "profundo respeto por la identidad de esta tierra" y se han "arriesgado" y "dejado la piel" por conseguir la paz . En este sentido, Zapatero ha recordado a los socialistas asesinados por ETA, a los que posteriormente se refirió Patxi López nombrándolos uno a uno, porque "se han dejado la vida por este país y por sus ideales" y también ha destacado el esfuerzo de López y Jesús Eguiguren por intentar conseguir la paz durante el último alto el fuego de ETA. "Que sepan los violentos que no nos va a detener nada ni nadie hasta alcanzar la paz y el fin de la violencia", ha aseverado. El presidente del Gobierno se ha considerado un "especialista en Ibarretxe" por las "muchas horas" que estado con él en reuniones en La Moncloa "escuchando sus planes, el 1, el 2, el 3 o la consulta, siempre hablándome de su plan, nunca de los planes para que los jóvenes tengan una vivienda, de los planes para que los trabajadores tengan un empleo". "Por eso, el cambio con Patxi López significa que haya un lehendakari progresista y de izquierdas, como la mayoría de esta tierra, y un lehendakari para unir y considerar a todos los vascos por igual, piensen como piensen, sientan como sientan", ha manifestado.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios