Sala de Prensa

Noticias

Patxi López pide el voto de los "nacionalistas sensatos" no conformes con Ibarretxe

"Yo quiero abrir Ajuria Enea para entenderme con todos y pactar con diferentes".

PORTUGALETE-BIZKAIA El Candidato a Lehendakari por el PSE-EE, Patxi López, advirtió hoy en Portugalete (Bizkaia) de que si el candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, vuelve a ganar las elecciones, resurgirán problemas como "Lizarras, planes y consultas" que "dividen" al país y "enfrentan" a unos vascos con otros, al dedicarse a sus "obsesiones particulares" y no atender "al interés general", por lo que se comprometió a abrir Ajuria Enea a los ciudadanos, en caso de vencer los comicios. Además, explicó que su viaje hacia Ajuria Enea es un camino de "todos" los que no quieren "ni más divisiones ni más enfrentamientos" y están "hartos" de quien hace de la política la herramienta de la "bronca permanente", porque lo que quieren es "entenderse" y hacer Euskadi entre "todos y todas, no unos contra otros". En el primer acto de campaña en Portugalete (Bizkaia), López aseguró que los socialistas van a hacer una campaña "diferente" para demostrar que van a gobernar también de forma "diferente". "Vamos a escoger la esperanza por encima del miedo, el interés común por encima del conflicto y la discordia", agregó. En este sentido, señaló el PSE no viene a confrontar con otros partidos democráticos, ya que sus enemigos no son el PNV, el PP, EA, EB o Aralar, sino que sus "únicos enemigos son los enemigos de la democracia y de la libertad, la desesperanza, la resignación y el conformismo de pensar que nada puede cambiar en Euskadi". Además, aseguró que los socialistas van a hablar "claro" para que se les entienda y van a ir "allí donde estén los ciudadanos" y no "encerrándose" en un despacho, ya que "encerrados en un despacho y hablando sólo con quienes te dan la razón, acaban saliendo Lizarras, planes y consultas que dividen al país y enfrentan a unos vascos con otros". "Acabas queriendo imponer en lugar de acordar, dedicándote a tus obsesiones particulares y no atendiendo al interés general. Acabas creando problemas en lugar de resolverlos. Eso es lo que ha hecho Ibarretxe y lo que volverá a hacer, con su coalición para la independencia, si vuelve a ganar", insistió. En esta línea, explicó que quiere "abrir" Ajuria Enea para entenderse "con todos" y pactar "con diferentes". "Ahí está lo que nació del pacto, el Estatuto, el desarrollo del autogobierno, la ertzaintza, Osakidetza, el sistema educativo o el Concierto Económico, ahí están", agregó. EUSKADI DEL ACUERDO Para López, ése es el "cambio", volver a la Euskadi "más autentica, a la del acuerdo" y entenderse y pactar para resolver los "problemas, desde la crisis, al fomento del euskera; desde la educación a la sanidad". El candidato socialista aseguró que este "viaje" que emprende hacia Ajuria Enea lo va a realizar con todas "aquellas personas que, por encima de sus legítimas diferencias, quieren un país unido" y que están "empeñados" en "convivir y sumar ideas e identidades en un proyecto común". "Se trata de un viaje de todos los que no queremos ni más divisiones ni más enfrentamientos y estamos hartos de quien hace de la política la herramienta de la bronca permanente, porque lo que queremos es entendernos y hacer Euskadi entre todos y todas no unos contra otros", recalcó Por ello, pidió el voto a todas las personas "progresistas" que les han votado en otras ocasiones, desde el convencimiento de que ahora su apoyo es "más importante que nunca" y también a "muchos" ciudadanos que no están conformes con la "deriva radical" que Ibarretxe ha impuesto al PNV. "Nacionalistas sensatos que quieren construir Euskadi sin exclusiones y que saben que sólo desde la cooperación, el diálogo y el acuerdo se puede hacer país", agregó. Además, solicitó el apoyo a quienes hoy se sienten "estafados" por Madrazo, ya que han comprobado que votarle es "lo mismo" que votar a Ibarretxe porque su prioridad ha sido y es "medrar" a la sombra del nacionalismo institucional y acompañarle en sus "aventuras soberanistas". El candidato socialista requirió el voto, de forma "muy especial", a los jóvenes que se acercarán a las urnas por primera vez en estas elecciones, puesto que su compromiso político "merece la pena", ya que "merece la pena" apostar por un proyecto de país basado en vuestros valores de igualdad, cooperación, desarrollo sostenible, pacifismo, mestizaje y respaldar "un proyecto de cambio que cree en los jóvenes y quiere hacerles protagonistas del presente". Por otra parte, solicitó los sufragios de quienes quieran dar "una oportunidad al diálogo y a la convivencia democrática, de quienes aspiran a tener un autogobierno eficaz al servicio del bienestar y de los derechos de ciudadanía y de quienes piensan y sienten que "en Euskadi cabemos todos y que hay que contar con todos". PASTOR Por su parte, el secretario general de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, que intervino también en el acto de inicio de campaña, criticó que "Ibarretxe habla ahora de gestión, experiencia y preocupación por los ciudadanos, pero solo les preocupa el poder y el chiringuito". En este sentido, aseguró que a los nacionalistas no les preocupa "engañar y calumniar", ya que mientras "mienten", acusándoles a ellos de "falsos" frentes con el PP o UpD, están "apostando" por un nuevo tripartito o cuatripartito y "volverá a plantear planes y consultas y volvería a generar crispación y enfrentamiento porque es lo que le gusta y lo que sabe hacer". Además, explicó que "llevan diez años haciendo lo mismo, presentando planes, debates de territorios, generando broncas" y agregó que "esos son los hechos que le avalan y todo lo demás es propaganda y mentira". Por último, Pastor señaló que hay una "enorme" tarea por delante de "convicción" para sacar a Euskadi de esa "espiral" del nacionalismo que genera "frustración" y "no lleva a ninguna parte". El acto, celebrado en la localidad natal del candidato socialista a lehendakari, Patxi López, y que pretendió hacer llegar el mensaje "De Portugalete a la Moncloa", concluyó con un espectáculo de luces proyectadas sobre el agua de la ría y pantallas lumínicas.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios