Patxi López pide una "mayoría amplia" para un gobierno con un "liderazgo integrador"
El PSE-EE ratifica sus listas electorales para las próximas Elecciones
VITORIA-GASTEIZ El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Patxi López, ha pedido hoy a la sociedad una mayoría amplia en las elecciones del 1 de marzo para "acabar con terrorismo" y poner en marcha un Gobierno con un "liderazgo integrador". El Comité Nacional del PSE-EE se ha reunido hoy en Vitoria para ratificar las candidaturas del partido para las próximas elecciones vascas del 1 de marzo ya dadas a conocer esta semana y mañana los socialistas presentarán de manera oficial en Bilbao a los integrantes de todas las listas. López encabeza la lista por Vizcaya, mientras que en Álava y en Guipúzcoa los primeros puestos están ocupados por los secretarios generales del PSE-EE en ambos territorios, Txarli Prieto e Iñaki Arriola, respectivamente. En su intervención, ha condenado el atentado de ETA ayer en Hernani (Guipúzcoa), una banda terrorista que "volvió a intentar asesinar en este país a ertzainas", profesionales "magníficos" por su determinación y compromiso con las libertades a los que ha trasladado su solidaridad y apoyo. López ha arremetido contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y sus socios del tripartito que "han tenido diez años para gobernar mirando a los ciudadanos a la cara y no lo han hecho" porque "han antepuesto siempre el interés particular de los partidos que formaban el Gobierno al interés general del país". "Han tenido y siguen teniendo un sentido patrimonialista del Gobierno como si les perteneciera a ellos por derecho propio", ha insistido López, quien ha considerado que "es increíble que a estas alturas algunos no hayan aprendido todavía que, en democracia, son los ciudadanos con sus votos los que deciden quien se aloja o quien desaloja el Gobierno". El candidato socialista se ha mostrado convencido de que "después de treinta años de lehendakaris del mismo partido" las cuentas que va a rendir son las de "un fracaso tras otro, las del alejamiento de la sociedad vasca". Por ello, ha añadido, la ciudadanía "va a dar una oportunidad al cambio y a la alternancia democrática" y el Partido Socialista es el "único que puede unir al país y reforzar la convivencia en Euskadi y el único que puede hablar y llegar a entendimientos con todas las fuerzas democráticas". Patxi López ha ofrecido "unidad y solidez" frente a la "desunión y la falta de rumbo que ofrecen otros partidos". Ha lanzado varias críticas contra sus oponentes electorales y, así, ha dicho que el PNV está ocultando a su candidato -Ibarretxe- y "todo aquello a lo que se ha dedicado en los últimos diez años porque sabe que eso aleja hasta a sus más fieles electorales". A EA le ha dicho que confía únicamente en "pescar algún voto en el mundo del abertzalismo radical" y de Ezker Batua ha señalado que se encuentra en un "conflicto interno permanente". En cuanto al PP, López ha denunciado que "cuando parecía que quería iniciar un proceso de renovación que dejara atrás los usos y costumbres de la época de Aznar nos anuncia el primer retorno al primer plano de Jaime Mayor Oreja como si todo fuera una mala película de fantasmas". Por todo ello, el líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el PSE va a liderar esa "alianza por el cambio" convocando a "todos los que saben que el pasado fue peor y que lo mejor está por venir" y construyendo un futuro con "diálogo y acuerdos" buscando la "suma, la inclusión" y no la "división ni la exclusión.