Sala de Prensa

Noticias

Patxi López presenta la Ponencia Política que se debatirá en el VII Congreso del PSE-EE

Defender el autogobierno vasco, reformar el entramado institucional y una fiscalizad más justa para garantizar los servicios públicos. Esta son las líneas básicas, recogidas en la Ponencia Política que ha presentado esta mañana el Secretario General del PSE-EE, Patxi López, sobre las que se centrará el debate que los próximos días 9 y 10 de febrero realicen los Socialistas Vascos en el VII Congreso del PSE-EE. Patxi López ha explicado que el objetivo de esta ponencia es "dar respuesta a los problemas y preocupaciones de la ciudadanía" y situar al PSE como "referencia" de un proyecto de izquierdas, útil y atractivo para una sociedad cambiante.

La Ponencia Política está "abierta al debate y a las enmiendas" ya que la voluntad de este Congreso es "repensar" el papel de los socialistas vascos dentro de la sociedad vasca. "Es un texto sólido y ambicioso, que queremos que sirva como sustrato ideológico del partido y de sus militantes en los próximos años", ha subrayado Patxi López.

Así, en cuanto al debate sobre el modelo de Estado, López ha enfatizado la "férrea" defensa que los socialistas vascos van a plantear del autogobierno vasco como "espacio para asegurar la igualdad y la convivencia entre vascos diferentes". Esta apuesta se completa con una defensa de la necesidad de plantear reformas en el ámbito institucional y fiscal. Patxi López se ha congratulado de que la reforma fiscal, la reducción del entramado institucional o el mantenimiento de los servicios públicos centren el debate político, que durante el Gobierno socialista fue rechazado por el PNV y el PP.

Los socialistas vascos propugnan una ponencia parlamentaria que aborde la reforma de la Ley de Territorios Históricos, para racionalizar el reparto de competencias entre administraciones; la aprobación de la Ley Municipal, para dotar a los ayuntamientos de suficiencia económica; y la unificación de las empresas públicas para evitar derroches y duplicidades. En el terreno económico, López ha reiterado la necesidad de iniciar una reforma fiscal, decidida y discutida en el Parlamento Vasco, que sea más justa y suficiente para garantizar el mantenimiento de los servicios públicos.  "Vamos a sentar las bases de un proyecto que nos permita salir de la crisis, crear empleo y sostener nuestro Estado de Bienestar", ha añadido.

Oposición "rigurosa y responsable"

Patxi López ha detallado otros ámbitos de debate sobre los que los socialistas vascos tomarán una decisión el próximo mes de febrero, como aumentar la democracia y transparencia de la acción política y que pasan por hacer del PSE un partido "más abierto, moderno y participativo". Sin olvidar la importancia de lo que ocurre en el contexto que nos rodea, especialmente, Europa. Los socialistas vascos fijarán una propuesta sobre el modelo común socialdemócrata europeo, que se convierta en un espacio "de valores, derechos y principios", y no un "mercado financiero en el que algunos hacen negocio con las necesidades de otros".

En ese sentido, la solución pasa por avanzar en medidas que logren más democracia y más corresponsabilidad dentro de la Unión. Por eso, la Ponencia Política propone la creación de un Gobierno compartido que surja del Parlamento común y una fiscalidad común que se enfrente a la libertad total de los capitales y la "imposición de límites en el gasto público".

Otras noticias...

Comentarios