Patxi López reclama a Ibarretxe un "plan de choque" para paliar las consecuencias de la crisis económica
Pide que se aumente la inversión y el gasto social para que "los más débiles no sean los paganos de la crisis"
EIBAR-GIPUZKOA El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, reclamó hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que "ponga encima de la mesa" un "plan de choque" para paliar las consecuencias de la situación económica actual, y consideró necesario "reforzar las inversiones en infraestructuras, acelerar las que estaban previstas y aumentar el gasto social para que los más débiles no sean los paganos de la crisis". López realizó estas afirmaciones en su visita a la localidad guipuzcoana de Eibar, en la que estuvo acompañado del secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, y del alcalde del municipio, Miguel de los Toyos. El dirigente socialista visitó las obras del Polo Tecnológico de Tekniker, así como el Instituto de Máquina Herramienta ó la Escuela de Armería de Eibar. En una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Eibar, López pidió a Ibarretxe que, en los presupuestos del Gobierno vasco de 2009, estén reflejadas estas medidas y, en esa circunstancia, ofreció el apoyo de los socialistas para "arrimar el hombro para que se utilicen los recursos para garantizar el futuro de este país y, sobre todo, que la crisis no la paguen los de siempre". El dirigente socialista recordó que en Euskadi hay "suficientes recursos", gracias a que desde el año 1998 "hemos funcionado en superávit y tenemos suficiente capacidad de endeudamiento". "Es hora de reforzar las inversiones en infraestructuras, acelerar las que se tenían previstas, de aumentar el gasto social para que los más débiles no sean los paganos de la crisis y es hora de ponerse manos a la obra", insistió. Además, advirtió al lehendakari de que "no vale sólo con criticar", ya que "últimamente estoy viendo a Ibarretxe que critica a todo el mundo, desde el fondo monetario internacional al Banco Central Europeo y al Gobierno de España". "A un gobernante no se le elige para criticar a otro, se le elige para gobernar, para actuar y me gustaría que encima de la mesa en Euskadi hubiera no sólo un presupuesto, sino un plan de choque para paliar la actual situación que tenemos", remarcó. INDUSTRIA E INVESTIGACION Por otro lado, López se refirió al "grave problema del envejecimiento" de la población vasca y su consecuencia en la regeneración generacional de los empleos existentes. De este modo, abogó por "tomar cartas en el asunto y atraer talento" porque, a su juicio, se traen "un montón de investigadores de otros países, pero somos incapaces de retener a nuestra juventud y de hacer política de familia". El secretario de los socialistas vascos se refirió a los futuros proyectos de la Comarca del Bajo Deba y criticó que, por ejemplo, el Gobierno vasco "no haya destinado ni un solo euro", a pesar del "discurso grandilocuente sobre el I+D+i del Gobierno vasco", al polo tecnológico Tekniker, cuando éste "simboliza el valor añadido que necesita nuestra industria para ser competitiva en este mundo globalizado". En su opinión, "no es el momento de buscar el conflicto, sino la cooperación y la colaboración entre administraciones para buscar las mejores herramientas y el mayor número de recursos que mejoren la calidad de la investigación que se produce en Euskadi y la eficiencia global de sus centros de ciencia y tecnología", al tiempo que insistió en que "la industria vasca ha sido, es y tiene que seguir siendo la columna vertebral de la economía de Euskadi". Además, manifestó el compromiso del PSE de dotar a esta comarca de un hospital de media estancia en Eibar, que sirva para reforzar la actual oferta de camas del hospital de Mendaro, así como el de formalizar un convenio con el Gobierno vasco para la generación de espacios públicos mediante la cobertura del trazado ferroviario de Euskotren.