Patxi López se compromete a abrir el Gobierno Vasco a la ciudadanía a través de Internet
Defiende la red como "espacio de libertad para ganar a los fanáticos"
BILBAO, 22 Ene. (EUROPA PRESS) - El Secretario General de los Socialistas Vascos y candidato a Lehendakari, Patxi López, defendió hoy la red como "espacio de libertad para ganar a los fanáticos" que buscan "eliminar al adversario político". Además, se comprometió a convertir al Gobierno vasco en un Ejecutivo "abierto" a las aportaciones de la ciudadanía a través de Internet, y apostó por "un cambio de cultura" y en el Gobierno que permita reorganizar las administraciones para que estén al servicio de los vascos. López, que recibió el premio "Enrique Padrós" al mejor blog escrito por un político, otorgado por el colectivo Las ideas.com, manifestó que su blog "no nace ni muere en la campaña electoral" y aseguró que "lo mantendrá" después de los comicios del 1 de marzo. "Para la política, bien entendida, la palabra, el diálogo, el debate y el contraste de ideas son herramientas fundamentales para resolver problemas, para enriquecer propuestas y como método de actuación permanente", añadió. Por ello, consideró que las aportaciones y críticas "que cientos de personas" realizan a través del blog todos los días, el debate que propician, "constituyen una excelente puesta en escena del diálogo entre diferentes" que, a su juicio, se tiene que "practicar en todos los ámbitos de este país". "A la vez, en Euskadi, donde, por desgracia, sigue existiendo quien no respeta ideas, incluso quien quiere eliminar físicamente al que tiene ideas que no comparte, a su adversario, la red se convierte en un espacio más de libertad y de respeto que los que creemos en la democracia tenemos que ganar cada día frente a los fanáticos que sólo entienden este país de forma exclusiva y excluyente", añadió. Por ello, se comprometió a mantener "vivo este blog, incluso más todavía", si los vascos "deciden que el 1 de marzo sea lehendakari". "Porque no será el único, pero será un magnífico lugar en el que compartir ideas y preocupaciones de la ciudadanía, a la vez le pueda servir para colaborar conmigo y ejercer la necesaria crítica a la labor del lehendakari o del Gobierno de turno", apuntó. En este sentido, mostró su convencimiento de que, "dentro de muy poco tiempo, los partidos políticos, valdrán muy poco si no son capaces de abrirse con valentía a estas redes". A su juicio, "participar en el debate y en la creación de ideas es fundamental". "Los partidos tradicionales, con estructuras que vienen del siglo XIX no son atractivos para la gente y, especialmente, no lo con para los jóvenes que nos ve opacos y cerrados. Tenemos, por lo tanto, la obligación de abrirnos a todas las formas de participación y aportación, sin miedo a las críticas, sin miedo a la discrepancia, porque, si lo hacemos, también la crítica y la discrepancia sirva para sumar a un proyecto o partido", apuntó. En este sentido, ironizó con que cometerá "un pecado", aludiendo al nuevo presidente de los EE.UU, Barack Obama, porque "es el ejemplo más ilustrativo" de lo que él dice porque "la red ha sido el gran agente movilizador de ciudadanos para su campaña". "No sólo le ha permitido recaudar fondos, que ha sido emblemático, sino que le ha permitido mantener la permanente sintonía con los ciudadanos", manifestó. Además, subrayó que, para Obama, la red "le ha sido una herramienta tan valiosa que, ahora que ha llegado a la Casa Blanca, que es presidente, lo primero que ha hecho es mejorar y abrir la página web de la Casa Blanca para que sea una puerta de entrada para todos los Norteamericanos". "Es decir, ha puesto, de alguna manera, en marcha el famoso 'Open Government' desde el primer día, una nueva forma de relacionarse entre la Administración y los ciudadanos por medio del contacto directo", indicó. En este sentido, expresó su deseo de que "eso también lleve un cambio en el Gobierno de Euskadi". "Para ello tiene que haber un cambio cultural para entender que el verdadero objetivo de la Administración es servir a los ciudadanos y que ellos tienen que estar siempre en la actuación de la política y de la gestión", señaló. El líder de los socialistas vascos abogó por "reorganizar las administraciones y sus plantillas para actuar bajo un modelo en red, más eficaz y más eficiente, y tiene que haber un cambio en las formas de relación". "Hay que acabar con el papel y la presencia física obligatoria a otras formas de comunicación que permite Internet". "Mi objetivo es claro: convertir al Gobierno en un Gobierno abierto", señaló. Por último, destacó que el galardón que hoy se le ha otorgado "es un estímulo" para seguir adelante "en esta aventura comunicativa" que inició "hace algún tiempo". Asimismo, dijo que, aunque no tiene "ni negros ni sociatas de salón, como dice un Anasagasti tan muerto de celos porque no le han dado este premio, que se parece al 'Golum' del Señor de Anillos, me comprometo a seguir dedicándole el tiempo que no tengo", concluyó.