Sala de Prensa

Noticias

Patxi López se compromete a crear un plan que regenere zonas urbanas desfavorecidas

Se destinarán más de 15 millones de euros a la construcción del puerto exterior de Pasaia

PASAIA-GIPUZKOA El Secretario General y Candidato a Lehendakari, Patxi López, ha anunciado hoy que, si es designado lehendakari, tras las próximas elecciones autonómicas promoverá un "plan especial" para regenerar zonas urbanas desfavorecidas en municipios grandes y medianos de Euskadi de entre 10.000 y 100.000 habitantes. López ha hecho público este compromiso en Pasaia, la localidad más degradada de Guipúzcoa, donde está prevista la ampliación del puerto actual con una dársena exterior que permitirá regenerar todo el entorno urbano de su comarca, una de las más pobladas de la provincia. Tras recalcar que no se puede "permitir" que "ninguna zona degradada de Euskadi quede desatendida", el dirigente socialista ha asegurado que si llega a ocupar la Lehendakaritza pondrá en marcha un plan denominado "Hiriber" (Hiriak Berritu) que "discriminará positivamente" el área de la bahía de Pasaia, Errenteria, San Sebastián, Oiartzun, Lezo y que permitirá "crear entornos urbanos sostenibles y saludables". "Me propongo impulsar una transformación de los entornos urbanos, especialmente los municipios grandes y medianos de entre 10.000 y 100.000 habitantes, en los que vive más de la mitad de la ciudadanía de este país", ha recalcado López, para quien ya "es hora de dar prioridad a estos municipios" y conseguir para ellos "un futuro sólido de progreso y bienestar". Ha precisado que este proyecto supone "una apuesta estratégica orientada a mantener en el medio y largo plazo una distribución demográfica equilibrada en el conjunto del territorio". Para la regeneración de la bahía de Pasaia, se ha mostrado partidario de potenciar el papel de la sociedad interinstitucional Jaizkibia, como "motor" de la recuperación de la comarca porque "sólo con el esfuerzo conjunto y la cooperación entre administraciones" se puede "llevar a cabo este gran reto". Tras reiterar su "compromiso personal" con la construcción del puerto exterior de Pasajes, que recibirá 15,6 millones de euros tras el acuerdo presupuestario entre el Gobierno socialista y el PNV, López ha criticado al lehendakari, Juan José Ibarretxe, por "faltar a la palabra" que dio hace cuatro años, cuando dijo que "iba a dar la vuelta como un calcetín" a la bahía de Pasajes. López ha reprochado al lehendakari que no haya hecho "nada" por esta comarca durante este tiempo en el que, según ha dicho, "ha estado más ocupado en organizar consultas imposibles y dar rienda suelta a sus obsesiones particulares que en resolver los problemas y necesidades de la Euskadi real". El líder del PSE-EE también ha recriminado a Ibarretxe que haya sido "incapaz de unir y de poner de acuerdo a sus propios socios de gobierno (EA y EB)" sobre la construcción del puerto exterior. "La apuesta de los socialistas es una apuesta en firme por la construcción de esta dársena y la regeneración de la bahía. Una apuesta que tiene su reflejo en los presupuestos del Gobierno de España y que mañana lo tendrá también en los del Gobierno Vasco si al PSE-EE le corresponde gobernar en este país", ha subrayado López. Tras desvelar que en 2010 los proyectos relacionados con la regeneración de Pasaia recibirán otros 13,5 millones de euros, el candidato socialista ha detallado algunos de los proyectos que se llevarán a cabo próximamente en esta zona, como la construcción de una nueva lonja pesquera y la regeneración de la zona sur de la Herrera. Ha explicado además que en el futuro se ampliará el silo de coches en la zona portuaria de Lezo, lo que permitirá potenciar los tráficos limpios de mercancías y se derribará el nudo viario que va desde el puerto a la rotonda de Capuchinos para liberar 9.000 metros cuadrados de terreno y construir nuevos pabellones, entre otras actuaciones, como la instalación de la sociedad Jaizkibia en la Herrera Norte.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios