Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "Ser progresista es tener alternativa a todo lo que está pasando"

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha mostrado su apoyo al Grupo Mondragón y a la iniciativa cooperativista aunque reclama “un plan de viabilidad serio” para poder recibir ayudas públicas.

Defiende la existencia de una alternativa a las políticas neoliberales de la derecha que pasa por “recuperar la economía para ponerla al servicio de la sociedad” y que tomará cuerpo el proximo fin de semana en la Conferencia Política del PSOE

Patxi López durante la entrevista en
Patxi López durante la entrevista en "Hoy por hoy" de la Cadena SER

Patxi López ha querido “romper una lanza” en favor del Grupo Mondragón y el cooperativismo en estos momentos críticos para una de sus empresas, Fagor, a quien el Secretario General de los Socialistas Vascos considera que “no hay que dejar caer”. Reclama López un “plan de viabilidad serio” para que se puedan entregar ayudas públicas y pone especial énfasis en trabajar por salvar aquellos sectores en los que sigue siendo líder mundial, como los encastrados o la inducción. “No es de recibo dejar caer una marca líder mundial”, ha señalado.

En una entrevista concedida al programa “Hoy por hoy” en la Cadena SER, Patxi López ha analizado la próxima Conferencia Política que el PSOE celebrará este fin de semana y que servirá para definir el proyecto político de los socialistas. López se ha mostrado convencido de que existe alternativa a las políticas neoliberales de la derecha que están arrasando el estado de bienestar “si recuperamos la economía para ponerla al servicio de la sociedad”.

El Secretario General del PSE-EE apuesta por un modelo fiscal más justo que permita que “pague más quien más tiene” y se luche por evitar el fraude y la efusión fiscal, por que “hay dinero, pero está mal repartido”. En estos tres años de crisis ha crecido el número de pobres en cerca de 3 millones de personas mientras que el de ricos ha ascendido en 435.000 personas, situación que se puede corregir a través de una fiscalidad diferente, como se ha hecho en Euskadi en el pacto alcanzado con el PNV. “Este país lo que necesita es invertir en la economía productiva, en planes de empleo, en definir sectores estratégicos con los que se quiere competir en el mundo y no quitando becas Erasmus, unidades de transplantes o privatizando la sanidad”, ha señalado López.

Conferencia Política

Este próximo fin de semana el PSOE celebra la Conferencia Política que permitirá renovar su ideario para presentar una oferta más atractiva y cercana a las necesidades de la sociedad y enfrentarse a “los dogmas de fé de la doctrina neoliberal”. López se ha mostrado muy crítico con el papel ejercido por la socialdemocracia europea, a quien acusa de “dimitir” de sus responsabilidad en la defensa del Estado de bienestar, y ha asumido los “errores” cometidos en el pasado reciente por el PSOE en materia fiscal, pero se ha mostrado “orgulloso” de la labor realizada durante décadas por el partido socialista ya que fue quien puso en marcha la sanidad y educación pública, gratuita y universal; el sistema de becas o la ley de dependencia.

Preguntado por si se presentaría a las primarias para ser elegido como Secretario General del PSOE, Patxi López ha señalado que “de momento, estoy muy bien donde estoy” ya que al partido se le puede ayudar desde muchos sitios y responsabilidades. A lo que ha añadido que “si tengo apoyos y lo creo necesario, no me pondré de perfil”.

Otras noticias...

Comentarios