Patxi López y Roberto Jiménez defienden la vigencia del Convenio navarro y el Cupo vasco
Delegaciones del PSE-EE y PSN, encabezadas por Patxi López y Roberto Jiménez, ha analizado esta mañana los principales asuntos que afectan a las comunidades vasca y navarra como la defensa de la conexión por alta velocidad, la incorporación de Navarra a la Eurorregión Euskadi-Aquitania y la vigencia del Convenio navarro y Concierto Económico y el Cupo vasco como sistema de financiación "constitucional" de ambas comunidades.

"Ni el Concierto económico ni el Convenio navarro están en riesgo ni en cuestión". Así de tajante se ha mostrado Patxi López al valorar las voces que vienen poniendo en duda la continuidad del actual sistema de financiación vasco y navarro. El Secretario General de los Socialistas Vascos ha señalado que el documento sobre el que trabaja el PSOE recoge expresamente la continuidad de estos sistemas por estar recogidos en la Constitución "sin perjuicio de perfeccionar algunas de sus deficiencias en su aplicación práctica".
López ha señalado que se trata de un sistema "de riesgo" ya que en caso de existir una caída de la recaudación como sucede ahora, "nuestras comunidades no tienen los recursos del Estado para salir del paso, no se puede pedir ayuda al Gobierno central ni al Fondo liquidez".
Estas manifestaciones las ha realizado al término de una reunión que dirigentes del PSE-EE han mantenido esta mañana en Bilbao con representantes del Partido Socialista de Navarra, en la que ha participado el Secretario General del PSN, Roberto Jiménez. Ambos han señalado la importancia de mantener una relación continúa entre Navarra y Euskadi, pues son muchos los asuntos de interés mutuo existentes.
Una de las principales preocupaciones que las delegaciones socialistas vasca y navarra han expresado se refiere al tren de alta velocidad (TAV) tras las dudas expresadas por el Gobierno central entorno a la conexión entre Euskadi y Navarra. Patxi López ha señalado que ambas formaciones comparten la idea de apostar por esta conexión de alta velocidad tanto por el interés de la ciudadanía como para el tráfico de mercancía, por lo que "seguimos manteniendo esa exigencia" de unir Euskadi y Navarra a través de la alta velocidad.
La alta velocidad también ha estado presente en el análisis de otro de los asuntos puestos sobre la mesa, la incorporación de Navarra a la Eurorregión que conforman Euskadi y Aquitania. López y Jiménez han coincidido en reclamar al Gobierno de Navarra que adopte la decisión de sumarse a este proyecto "positivo para todos".
Jiménez, entre amigos
El Secretario General de los Socialistas navarros, Roberto Jiménez, ha insistido en la importancia de una conexión rápida con Euskadi para que los navarros puedan tener como referencia el aeropuerto de Bilbao y a la vez tener una salida hacia Francia y Madrid, incluido para las mercancías. "Es una prioridad para Navarra", ha añadido.