Presentación de los Socialistas Vascos de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo
Ramón Jaúregui (2), Eider Gardiazabal (9), Maider Laínez (35) y Ekain Rico (48) se presentan a las elecciones europeas dentro de la candidatura que encabeza Elena Valenciano con el objetivo de “ganar para hacer otra política diferente” a los recortes y austeridad de la derecha
El próximo 25 de mayo los europeos y europeas tendrán la oportunidad, por primera vez, de elegir al Presidente de la Comisión Europea y para el que todos los partidos europeos socialistas han logrado unificar un programa y la candidatura del alemán Martin Schulz. “Un alemán si, pero de otro tipo que quiere hacer otras políticas”, ha subrayado el número dos de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, Ramón Jaúregui quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no se deje llevar por quienes fomentan la pasividad o la abstención como respuesta a la “irritación” que ha provocado la crisis ya que “no conduce a nada”. “No hay estado social ni estado de bienestar posible sino hay una izquierda fuerte en Europa” por lo que la victoria de los socialistas en este elecciones es imprescindible para “dar un giro de 180º” a las políticas de austeridad y recorte que se están tomando en la actualidad.
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha sido el encargado de presentar a los 4 Socialistas Vascos que forman parte de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas. Ramón Jaúregui (2), Eider Gardiazabal (9), Maider Laínez (35) y Ekain Rico (48) han participado en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del PSE-EE en Bilbao para dar a conocer los principales argumentos de su candidatura.
Los Socialistas se presentan a estas elecciones con el claro objetivo de ganar ya que en Europa se adoptan buena parte de las medidas que afectan al día a día de la ciudadanía. Patxi López ha afirmado que resulta fundamental que el próximo Presidente de la Comisión Europea sea el socialdemócrata alemán Martin Schulz para que las medidas que se tomen en el Parlamento Europeo sean “fruto de la voluntad de los europeos y europeas y no de una troika que nadie ha elegido y que no impone su catecismo”. López ha criticado que Rajoy se haya convertido en el “alumno aventajado” de estas políticas de austeridad y haya convertido a España en líder de las desiguales en Europa. “Estas elecciones son también un muestra de rechazo a esas medidas del PP y del presidente Rajoy que nos están haciendo retroceder décadas", ha advertido.
Los Socialistas presentan un programa claro radicalmente opuesto a las reformas de austeridad y recorte que plantea la derecha, “frente a la Europa de los financieros la Europa de las personas, frente a la Europa de los recortes la Europa del crecimiento, frente a la Europa de la austeridad forzosa la Europa del empleo y fuente al egoísmos nacionales la necesidad de políticas comunes”. En este sentido, Jaúregui ha advertido de que “las pretensiones independentistas dentro de los estados reconstruyen Europa” y ha señalado que es importante que en estas elecciones también se debata sobre este asunto ya que “los nacionalismo no construyen Europa” y el futuro de la Unión Europea pasa por una “cesión de soberanía de los estados hacia la construcción de un espacio común".
El número dos de la plancha electoral socialista ha señalado que es lógico y entendible que la ciudadanía se muestre reacia o pasiva hacia los política en estos momentos de crisis, lo que se ha agravado con respecto a la visión que se tiene de la política europea, pero considera que “es una respuesta equivocada” ya que “no hay solución a los problemas de la gente fuera de la política ni fuera de Europa”. “Fuera de la política, el caos. Fuera de Europa, el caos”, ha sentenciado.
