Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE acusa a Urkullu de dar oxígeno a una dirección de EITB en estado comatoso

Resulta inaceptable que el lehendakari justifique una gestión responsable de los nefastos datos de audiencia amparándose en la crisis

Imagen del Pleno del Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]
Imagen del Pleno del Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]

El PSE-EE considera que escudarse en la falta de recursos, como ha hecho hoy el lehendakari, para respaldar la gestión de la directora general de EITB constituye una excusa inaceptable que no resuelve el problema que padece la televisión pública vasca. Urkullu está reaccionando tarde y mal. Se limita a dar oxígeno a una dirección que se encuentra en estado comatoso y lo más grave es que el suero económico con el que se la sigue alimentando es el dinero de los vascos, que el Gobierno Vasco aporta con irresponsabilidad sin exigir unos mínimos objetivos de gestión.

Se pone en evidencia una vez más que faltan ideas, faltan proyectos y falta destreza en la gestión. Argumentar como hace Urkullu equivale a decir que la crisis económica es una buena razón para no prestar otros servicios, como los de  Sanidad o Educación.

El Gobierno Vasco va a aumentar el Presupuesto para que EITB pueda cubrir una nefasta gestión de personal, los jueces están enmendando la plana a sus rectores y la audiencia huye, en castellano y euskera. Se marcha porque no le gusta lo que ve. Y cuando la audiencia huye, la publicidad baja y bajan los ingresos. El PSE entiende que a cambio de los 50 euros que cada vasco gasta por este servicio, ese ciudadano debe recibir una propuesta por la que le merezca la pena no coger el mando a distancia e irse a otras cadenas.

Los Socialistas Vascos vamos a seguir defendiendo un cambio de gestión y trabajando por mejorar el modelo de EITB, hacerlo más eficaz, adaptado al siglo XXI y devolverle el carácter de servicio público, no de cortijo para nacionalistas.

Urkullu ha considerado oportuno salir al rescate de Iturbe y su dirección cuando están lastrando la viabilidad y el futuro del Ente. No es la primera vez. Ya lo hizo a finales de año tras confirmarse el agujero sin fondo que había provocado la dirección en las cuentas de la casa. En ese momento, el Gobierno Vasco tuvo que facilitar una inyección de cuatro millones de euros.

Ahora, once meses después, Urkullu tiene que salir al rescate ante los malos resultados de audiencia. La diferencia es que con el dinero de todos los vascos se tapó el déficit de las cuentas de EiTB y ahora el lehendakari no puede invertir los nefastos datos de una programación fracasada incluso antes de ponerla en antena. La equivocada decisión de Iturbe y su equipo de gestores de retrasar y acortar la programación de otoño para ahorrar están hundiendo a los programas que se ponen en antena.

La dirección de Iturbe ha provocado el descenso de las audiencias hasta perder de vista el 10%, los dos dígitos, de cuota de pantalla. Además, los informativos y los programas de debate han dejado de ser la referencia y se han visto superados por los de otras televisiones privadas. La observación de las audiencias ofrece un escenario de caída que no consigue remontar. Asimismo, se está dando la triste paradoja de que ETB está emitiendo publicidad y el ente no está ingresando dinero por ello ya que los spots de publicidad deben repetirse más veces a igual coste para llegar a las audiencias contratadas con el anunciante.

La mala gestión también se ha trasladado al terreno laboral, con un ERE encubierto en Eusko Irratia se convocó con una falta total de seguridad jurídica, tiene el recurso de la abogacía del Estado. No hace falta recordar que un tribunal actuó en contra de la OPE retrasando una de las pruebas y pasará a la historia por ser la oferta pública que más recursos judiciales ha provocado.

Iturbe y su equipo de gestores han demostrado su incapacidad para gestionar el Ente. Los apoyos políticos con los que fue elegida la directora general le han durado menos de un año. Esta dirección se encuentra en la más absoluta soledad, sólo apoyada por el PNV y acorralada por los malos económicos y de audiencia. 

Otras noticias...

Comentarios