PSE-EE alerta del desmantelamiento de KZgunea y de sus efectos en los servicios electrónicos de la administración
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak alerta de que el anuncio de rescisión de contratos y atención horaria adelantan el posible desmantelamiento del proyecto KZgunea, lo que tendrá un efecto en otros servicios electrónicos de la Administración, como la obtención de la IT Txartela o la extensión de Metaposta.
En una serie de preguntas planteadas en la Cámara, la parlamentaria Idoia Mendia explica que ha tenido conocimiento de varios hechos que alertan de este posible desmantelamiento. Así, señala que un responsable del proyecto se ha recorrido los KZgunes avisando que solo garantizan los puestos de trabajo de los dinamizadores hasta el 31 de diciembre. Además, se les ha comunicado la reducción de la atención horaria y, por tanto, también del salario de estos trabajadores, e incluso se les ha ofrecido trabajo de teleoperador en Euskaltel en Donostia advirtiendo que, “caso de no aceptar, será rescindido su contrato como despido voluntario, sin poder percibir ni desempleo ni finiquito”.
“El proyecto KZgunea es un servicio con muchos años de trayectoria en Euskadi, altamente valorado por toda la ciudadanía y que ha contribuido de una forma significativa a extender la utilización de la Red entre el tejido productivo local y la ciudadanía, su contribución a la continua lucha contra la brecha digital ha sido decisiva y continua siéndolo”, recuerda Mendia.
Por ello, pregunta al Gobierno por las razones de finalizar estos contratos a 31 de diciembre de 2013 “si el contrato actual tiene vigencia hasta junio de 2014”, cuáles son los planes del Departamento de Hacienda y Finanzas con este servicio, si se van a reducir centros y cuál será su horario.
Pero Mendia se interesa también por los efectos que estas decisiones van a causar en el servicio que prestan a los ciudadanos, porque los KZgunes permiten la obtención de la ITTxartela y la extensión de Metaposta. “¿Qué plan tienen ustedes para los KZgunes y sus servicios más allá de los recortes presupuestarios?”, cuestiona.