Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE aúna al Parlamento Vasco en el rechazo a la privatización de la seguridad que promueve el Gobierno de Rajoy

Grupo parlamentario Socialistas Vascos
Grupo parlamentario Socialistas Vascos

El Grupo Socialista ha suscitado hoy el apoyo de una gran mayoría del Parlamento Vasco en el rechazo a la privatización de las políticas de seguridad derivada de la Ley de Seguridad Privada del Gobierno de Rajoy y aprobada hoy definitivamente en las Cortes Generales. En virtud de la misma iniciativa del Grupo Socialista, el Parlamento Vasco ha instado, igualmente, al Gobierno Vasco a defender abiertamente en todos los ámbitos el carácter público de las políticas de seguridad.

Esta iniciativa ha contado con el respaldo del Grupo Nacionalista y de EH Bildu. El portavoz socialista de Seguridad, Mikel Unzalu, ha expresado su satisfacción por que el PNV se haya sumado al rechazo de la Ley “aunque sea en el tiempo de descuento y después de haberla respaldado inexplicablemente en su día el Congreso de los Diputados”. Y, al mismo tiempo, ha instado a los nacionalistas “a que sean en Madrid tan duros como son aquí en estos asuntos”.

“No es coherente –ha explicado- que se esté reclamando desde el Gobierno Vasco la reducción de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y su partido titubee frente a una Ley que consagra el reparto de la seguridad ciudadana entre lo público y lo privado y bendice el negocio de las empresas privadas a cuenta de la seguridad de las personas”.

El parlamentario socialista, Mikel Unzalu, en su intervención parlamentaria, ha manifestado que, con esta ley se está dando “una vuelta de tuerca más del Gobierno de España en su cruzada por la restricción del Estado de bienestar y de los servicios básicos que debe prestar a la ciudadanía”. “Lo que persigue esta ley –ha añadido Mikel Unzalu- no es otra cosa que dar carta de naturaleza, con la cobertura jurídica necesaria, al negocio integral que representa la Seguridad del Estado puesta en manos privadas”.

“En adelante, de acuerdo con los planes del Gobierno del PP –ha señalado, igualmente, el portavoz socialista de Seguridad-, sólo dispondrán de protección al cien por cien aquellos afortunados que, por su situación económica se la puedan pagar, porque ésta es la Ley de Seguridad para los ricos. Para los pobres está la Ley de Seguridad Ciudadana que el Gobierno de la derecha está preparando, aunque con notables dificultades. La que criminaliza la protesta social, la que recorta libertades, tipifica nuevos delitos y endurece las condenas hasta extremos sorprendentes en un sistema democrático”.

En opinión del parlamentario socialista, al Gobierno de Rajoy “la Constitución y las garantías constitucionales empiezan a venirles un poquito grandes. Empezó atentando contra los derechos sociales de los ciudadanos y está cuestionando ahora sus libertades y sus derechos políticos. Después de recortar las políticas de bienestar, ahora está recortando la democracia”. “Este Gobierno –ha señalado Mikel Unzalu- sólo ha sido capaz de encontrar una respuesta para atajar el malestar social que sus políticas han creado: la represión pura y dura”.

Otras noticias...

Comentarios