PSE-EE apoya a los eventuales de Osakidetza y reclama un plan de empleo
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal SOzialistak ha expresado su apoyo a la plantilla de Osakidetza, especialmente a los trabajadores eventuales, y ha reclamado un plan de empleo con nuevas plazas presupuestarias y un plan de reorganización de las listas de contrataciones.
La portavoz socialista de Salud, Blanca Roncal, ha defendido en el Pleno de este jueves en el Parlamento esta posición ante las dificultades evidentes que tienen muchos aspirantes a acceder realmente a las contrataciones, puesto que el Gobierno las vincula a la celebración de Ofertas Públicas de Empleo que no se producen. Para Roncal, esta actitud es “injusta”, sobre todo para los jóvenes, que ven así “vetada” la posibilidad real de acceder a las listas, y propone como alternativa una actualización como la que se hace en Andalucía.
En este sentido, ha recordado que este año se van a abrir las consultas externas del HUA en Vitoria-Gasteiz, y se van a ampliar los servicios del CAR en Gernika, y ha emplazado a que “si hay nuevas plazas, se publique la oferta real”.
Por eso, los Socialistas Vascos han pedido que el Gobierno reorganice las listas de contrataciones eventuales de Osakidetza para garantizar una total transparencia y un funcionamiento digno y de calidad, lo presente en tres meses y negocie con los trabajadores la gestión de las bolsas. Además, han defendido que el Gobierno traslade un plan de empleo en Osakidetza que establezca objetivos específicos de dotación de nuevas plazas presupuestarias, y han expresado su apoyo y solidaridad a la plantilla del ente, especialmente a las y los trabajadores eventuales por encontrarse en peor situación.
Roncal además ha recordado en la tribuna al Gobierno que desde hace un mes tiene el mandato parlamentario de retirar el decreto por el que se amplía la jornada de los empleados públicos, una decisión que tiene especial incidencia en el sector sanitario y limita el acceso al empleo público.