Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE apoya el informe de Epsilon-Hiriko y pide impedir que las patentes del coche eléctrico pasen a manos privadas

Vicente Reyes, en el Parlamento Vasco. (Fotos: Socialistas Vascos)
Vicente Reyes, en el Parlamento Vasco. (Fotos: Socialistas Vascos)

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak respaldará el jueves el informe del presidente de la Comisión de Investigación sobre Epsilon e Hiriko, y pedirá que a las conclusiones se incorpore la exigencia de impedir que las patentes del proyecto del coche eléctrico, desarrollado con dinero público, puedan pasar a manos privadas por el impago del mantenimiento de las licencias.

Así lo recogen las aportaciones entregadas hoy por el portavoz socialista en la Comisión de Investigación, Vicente Reyes, que insiste en exigir la intervención del Gobierno vasco aunque la responsabilidad del pago de las patentes corresponde a Afypaida, el proyecto Hiriko fue subvencionado con dinero público y finalmente fracasó.

“El Parlamento vasco insta al Gobierno vasco a que adopte cuantas medidas y actuaciones sean necesarias para que las patentes obtenidas por Afypaida con dinero público para los desarrollos tecnológicos del proyecto Hiriko se conserven como un activo de esa empresa. Todo ello con el objetivo de impedir que las patentes puedan pasar a manos privadas y que esa empresa evite devolver el dinero que le pueda ser reclamado”, recoge el escrito remitido a la Comisión.

Junto a esta incorporación, los socialistas proponen añadir a las resoluciones de la Comisión una solicitud de mejora en los procedimientos de concesión de ayudas y subvenciones de I+D+I, así como en los mecanismos de seguimiento de los mismos. Además, plantean una corrección técnica en el apartado de las responsabilidades del proyecto Hiriko, al atribuir a la dirección de la SPRI una responsabilidad “in vigilando” en las ayudas a este proyecto a través de los programas Etorgai y Ekintzaile, reclamando la incorporación de las explicaciones dadas por los entonces responsables, en concreto sobre las cautelas establecidas expresamente en la concesión de dinero público durante los años a los que se refiere el dictamen.

Estas tres son las aportaciones presentadas por los socialistas ante un informe del presidente de la Comisión que Reyes considera “equilibrado y consecuente con los trabajos desarrollados en las últimas semanas”. “Queda claro que Epsilon era un proyecto sin base sólida, una apuesta arriesgada sin garantías para el dinero público. Queda claro que el Gobierno de Patxi López hizo lo correcto al trasladar a los tribunales las dudas jurídicas sobre la cesión de rango hipotecario del Parque de Miñano. Queda claro que hay responsabilidades políticas de quienes autorizaron en órganos de designación política, no técnica, una serie de operaciones que han supuesto la pérdida de recursos públicos. Queda claro que las ayudas a Hiriko fueron para I+D+I dentro de un proceso de evaluación habitual para proyectos tecnológicos pero que fueron gestionadas de forma fraudulenta por la empresa que impulsó el proyecto. Nos parece un diagnóstico correcto, y esperamos que el trabajo de esta comisión sirva para que en el futuro no vuelva a utilizarse dinero público para apoyar proyectos privados en los que sólo gana el promotor, si las cosas salen bien, y sólo pierde la administración si las cosas salen mal”, concluye.

Otras noticias...

Comentarios