Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE critica que Arantza Tapia "venda" en México un programa que ha incumplido en Euskadi

¿“Por qué no está en marcha el programa de retorno de jóvenes profesionales que los socialistas acordamos hace un año”?, pregunta Vicente Reyes

Vicente Reyes, en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]
Vicente Reyes, en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]

El parlamentario socialista Vicente Reyes ha presentado una pregunta a la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, en la que la que critica que “se haya ido a México a vender como iniciativa pionera un programa que tenía que haber desarrollado ya en Euskadi”. Concretamente, un plan para favorecer el retorno de jóvenes profesionales vascos que hayan desarrollado su carrera laboral en el extranjero y su contratación por empresas vascas.

Vicente Reyes recuerda en su pregunta que la consejera anunció el día 29 de octubre en la ciudad mexicana de Querétaro la futura puesta en marcha de un programa piloto pionero de su departamento para “repatriar” a jóvenes profesionales vascos que desarrollan su actividad laboral en el extranjero.  Consistiría en incentivar su contratación por parte de empresas del País Vasco que puedan aprovecharse de su preparación y experiencia internacional.

Se da la circunstancia de que tal programa “pionero” estaba previsto en el Acuerdo para la Reactivación Económica y el Empleo suscrito en septiembre de 2013 por el PSE-EE con el Gobierno vasco y el PNV. Dentro del capítulo de “Medidas de Empleo” (página 25) se establecía el siguiente compromiso:

“5. Desarrollo de una estrategia de colaboración público-privada para garantizar un empleo de calidad a jóvenes que retornan a Euskadi tras una experiencia laboral internacional”.

Se entendía que los Presupuestos de 2014 debían incorporar esta iniciativa y, de hecho, el Plan de Empleo 2014-2016 aprobado en enero pasado por el Gobierno vasco, en su Eje de Actuación sobre Fomento del Empleo Juvenil, y bajo el epígrafe “Talento joven” (página 90),  recoge la  puesta en marcha de:

  • “Programa de retorno juvenil destinado a facilitar el acceso a un empleo de calidad a las y los jóvenes que vuelven a Euskadi después de una experiencia laboral internacional”.

 El parlamentario socialista critica que hayan transcurrido más de 13 meses desde que se planteó la iniciativa,  sin que el Departamento de Desarrollo Económico haya dado pasos sustanciales para su puesta en práctica.  “De hecho, este es uno de los claros caso de incumplimiento del Acuerdo con el PSE-EE que los socialistas hemos denunciado y que el Gobierno vasco ha reconocido, despejando su aplicación a próximos ejercicios”.

“Sin embargo, la consejera no ha tenido empacho en volver a vender desde México  como una idea rompedora, y para un futuro indeterminado, un programa del que deberían estar ya beneficiándose tanto nuestros jóvenes que quieren retornar tras haber trabajado en el extranjero como nuestras empresas”, ha añadido Vicente Reyes.

“De nuevo nos encontramos con que el marketing y la publicidad sustituyen a la gestión y a la eficacia en la acción de este Gobierno. Se anuncian y se vuelven a anunciar planes de choque que nunca terminan de ponerse en práctica”.

En su iniciativa parlamentaria, Vicente Reyes incluye una batería de preguntas a la consejera para su respuesta por escrito. Entre otras,  ¿cuáles son las razones por las que sigue estando inédito el programa de retorno de talento joven contemplado ya en septiembre de 2013?; ¿cuándo se va a convocar y con qué presupuesto?; y ¿cuántos contratos espera promover con empresas vascas para los jóvenes que se acojan al programa y con qué incentivos? 

Otras noticias...

Comentarios