PSE-EE defiende en el Parlamento que la bajada del precio del petróleo se refleje con rapidez en la gasolina
Reclama a Kontsumobide publicitar el ránking de estaciones de servicio más baratas para que los consumidores elijan las que le convienen
![Grupo parlamentario Socialistas Vascos [Foto: Socialistas Vascos]](/upload/foto-original-Grupo-parlamentario-Socialistas-Vascos-Foto-Socialistas-Vascos-Euskal-Sozialistak-Legebiltzar-Taldea-Argazkia-Euskal-Sozialistak-549163bd774cf.jpg)
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak defenderá en un próximo Pleno la adopción de medidas para que la reducción de los precios del petróleo se reflejen con inmediatez en el precio de las gasolinas, así como que Kontsumobide publicite un ránking con las estaciones de servicio más baratas.
Ante la caída que se percibió desde finales del verano en el precio del petróleo, el parlamentario Txarli Prieto registró una proposición no de ley en el Parlamento, al constatar que el abaratamiento del crudo no se reflejaba con claridad en los establecimientos de venta
Por ello, en su iniciativa Prieto plantea que el Gobierno de España “adopte las medidas necesarias para que la reducción de los precios del petróleo afecten, con la inmediatez y en proporción similar, al precio de las gasolinas que se paga finalmente por los consumidores”.
En la propuesta, que ahora forma también parte del debate en el conjunto de España, el parlamentario socialista añade la reclamación de cambios estructurales de carácter regulatorio, de forma que se resuelvan los problemas sobre los márgenes del sector de carburantes en España, “introduciendo los necesarios cambios para que los grandes operadores no puedan seguir utilizando su poder de mercado en detrimento de la competencia efectiva”.
Junto a ello solicita que en el sector minorista se actúe para “limitar las recomendaciones de precios de venta al público y los incentivos a la coordinación entre empresas con el objeto de evitar la confluencia de intereses comerciales entre operadores, debilitar las posibilidades de alineamiento de estrategias comerciales entre ellos y de fomentar la competencia entre estaciones de servicio abanderadas por un mismo operador y no gestionadas por él”.
Kontsumobide
Prieto también emplaza en su iniciativa al Gobierno vasco para que adopte “medidas encaminadas a incrementar la transparencia en el sector con el fin de reducir los costes de reducir los costes de búsqueda y mejorar la capacidad de los consumidores de comparar entre estaciones de servicio y, de esta forma, estimular la competencia entre las mismas”.
Para lograr este objetivo, propone que Kontsumobide publique en su página web ránkings de las estaciones de servicio más baratas en la última semana, el último mes o el último año, en entornos locales, con el objeto de fijar los instrumentos y los procedimientos que permitan a las personas consumidoras y usuarias elegir mejor los productos y servicios más adecuados a sus necesidades y exigencias”.
A esta demanda se suma que el Instituto Vasco de Consumo elabore un estudioen relación a la protección de los intereses de los consumidores respecto al no reflejo de aquellas rebajas en el precio final pagado por los consumidores, y que este informe se traslade a la Cámara en el plazo de un mes.