PSE-EE defiende trabajar con los neumólogos la regulación de los cigarrillos electrónicos
La portavoz de Salud del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Blanca Roncal, ha defendido este viernes que el Gobierno vasco atienda a los neumólogos y, en colaboración con ellos, trabaje la regulación en Euskadi de la venta y uso de los cigarrillos electrónicos, para preservar la salud general y dar seguridad jurídica a los establecimientos comerciales.
Durante la sesión de control, Roncal ha recordado la expansión de negocios de venta de los e-cigarrillos, y que incluso se alienta su uso como sustitutivo del tabaco tradicional, mientras la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica alerta de que estos dispositivos contienen sustancias idénticas a las que lleva el cigarrillo tradicional y, por tanto, tienen potencial cancerígeno, incluso se está prohibiendo en algunos países. “Por tanto, muchas dudas para los ciudadanos sobre unos productos que se les ofrecen en los comercios como inocuos, muchas dudas sobre su efecto en quienes comparten espacios en los que se exhalan los vapores, y muchas dudas también para emprendedores que están iniciando ahora negocios en nuestras ciudades vendiendo un producto que tal vez en poco tiempo pueda ser muy limitado en su uso”, ha indicado.
En esta situación ha considerado que, más allá de lo que decida la Unión Europea al respecto, el Gobierno vasco debe tener criterios propios, “como lo hizo el Ejecutivo de Patxi López adelantándose a la regulación del consumo de tabaco en lugares públicos”, una iniciativa que el tiempo ha demostrado que ha servido para ganar en salud e higiene en los espacios compartidos. “Ahora pedimos al Gobierno que se moje también. Que, sin perder de vista la norma general que pueda establecer Bruselas, trabaje con los neumólogos para establecer los límites que sean necesarios para preservar la salud general. Que desde el área de consumo se informe a los consumidores bien de los riesgos o bien de las dudas sobre los riesgos que puede tener el uso de estos dispositivos. Que se trabaje también con los establecimientos que venden estos cigarrillos, para que colaboren en ofrecer una información precisa y para ofrecerles también a ellos datos sobre los pasos a seguir por el Gobierno y la forma en que puede afectar a su actividad comercial”, ha reclamado.