PSE-EE denuncia el oportunismo político de EH Bildu en el caso Cabacas

El portavoz de Seguridad del Grupo Socialistas Vascos-Euskal SOzialistak, Mikel Unzalu, ha denunciado este jueves el “oportunismo político” de EHBildu en el caso Cabacas y la manipulación del dolor de sus familiares, al proponer una comisión de investigación cuyo debate ha pospuesto hasta que ha habido imputaciones judiciales con el objetivo de fomentar un “juicio paralelo”, cuando los anteriores responsables del Departamento han actuado con transparencia y “no tienen nada que ocultar”.
Unzalu, que ha comenzado reiterando la solidaridad con los allegados de Iñigo Cabacas por esta “muerte injusta”, ha recordado que la propuesta de crear una comisión de investigación partió de la abogada de la familia para, de alguna manera, “intentar paliar la lentitud de la justicia”. Desde entonces, hace seis meses ya, se han celebrado once plenos ordinarios en los que se han debatido 21 propuestas de EHBildu sin que este grupo viera urgencia para el debate sobre esta comisión y sí para cambiar la fiesta oficial de Euskadi o expresar la solidaridad con los catalanes, por ejemplo.
“Ustedes, los portavoces de Bildu, son los únicos responsables de que esta iniciativa haya hibernado en este Parlamento durante más de cinco meses. Pero nosotros sabemos por qué han actuado de esta manera, porque en este caso no les preocupa la búsqueda de la verdad, lo que realmente les interesa es el ruido mediático y el beneficio político, o sea la manipulación del dolor. A ustedes lo que les interesa es un juicio paralelo, a pesar de haber escuchado a la sra Goirizelaia en este Parlamento decir que las mayores garantías para llegar al fondo y delimitar todas las responsabilidades es la instrucción judicial minuciosa”, ha denunciado.
Unzalu ha acusado a EHBildu de intentar crear “una herramienta de agitación y propaganda” con la que contradecir lo que vayan estableciendo los tribunales, “y eso se demuestra claramente con la lectura de la justificación de su proposición”. “Ustedes ya han decidido que los responsables políticos han ocultado hechos y pruebas, ya han sentenciado que hay responsabilidades políticas, para ustedes no hay nada que investigar porque han dictado sentencia, por eso no han tenido el más mínimo interés en activar la comisión, la han tenido dormida hasta que ustedes han considerado que es oportuno contrastar con lo que vaya diciendo la justicia”, ha agregado.
El representante socialista ha interpretado que las intenciones de EHBildu con este caso son las de deslegitimar la política del Gobierno de Patxi López contra los espacios de impunidad de quienes respaldaban políticamente a ETA y para forzar a la izquierda abertzale a asumir la legalidad para regresar a las instituciones. Con esta iniciativa, ha continuado, “tratan de manipular un hecho desgraciado como cortina de humo para eludir sus propias responsabilidades, las que han tenido en el pasado, como sucesores de quienes apoyaron a una organización terrorista”. “No nos vamos a prestar a ese juego. No tenemos la más mínima intención de convertirnos en títeres de las campañas antisistema puestas en marcha por EH Bildu. No les vamos a solucionar los problemas de credibilidad que les crea su pasado totalitario”, ha subrayado.
Unzalu ha añadido que “no hay nada que ocultar”, como muestra la transparencia con la que actuó quien era consejero en el momento de la trágica muerte de Iñigo Cabacas, que compareció entonces y en la presente legislatura. Y ha concluido pidiendo a EHBildu que “tome nota” de lo que está ocurriendo con la incomprensión que determinadas decisiones judiciales, que se materializan en estas últimas semanas en relacióna la excarcelación de presos de ETA, causan en las víctimas. “Debería darse cuenta de que hay decisiones judiciales que pueden no ser entendidas, que incluso pueden ser dolorosas, y que lo que nos corresponde a los representantes políticos, sin perjuicio de la opinión o crítica que nos merezcan las decisiones, es recordar el valor de los tribunales”, ha indicado al explicar el voto contrario del PSE-EE a la constitución de esta comisión junto con PNV, PP y UPyD, y la exigencia de que se aclaren los hechos y se haga justicia.