PSE-EE denuncia la falta de rigor del Gobierno al comparar el proyecto de Presupuestos con unas cuentas sin vigencia

Foto: Parlamento Vasco
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak ha denunciado este martes que el Gobierno está comparando el proyecto de Presupuestos para 2014 con unas cuentas, las de 2013, “que fueron retiradas por falta de apoyos”, lo que demuestra una falta de rigor y “juego tramposo” por parte del Ejecutivo ante el “plan de actuación más importante de cada año”.
Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuestos en la que los consejeros exponían sus intenciones presupuestarias a lo largo del próximo ejercicio, los portavoces socialistas que han tomado la palabra han coincidido en denunciar que el Gobierno “en todo momento, desde que las líneas generales hayan sido presentadas por el responsable de Hacienda”, hagan referencia a los incremento presupuestarios con respecto al proyecto remitido en marzo en 2013 y que el Gobierno se vio obligado a retirar al constatar que tenía el rechazo expreso de todos los grupos, “especialmente el socialista, cuya firmeza a la hora de oponerse a unas cuentas que renunciaban a buscar nuevas vías de ingresos fue determinante para que el Ejecutivo de Urkullu desistiese de su intento”.
“No tiene sentido que ahora se compare el presupuesto con el que nunca se aprobó. Lo que está en vigor es el último presupuesto del Gobierno de Patxi López, y es en relación a éste, al único instrumento legal que hay en 2013 para ejecutar el gasto, sobre el que hay que establecer comparaciones. Si el proyecto para 2014 tiene alguna virtualidad es que el PNV haya asumido que había que revisar los ingresos, tal y como argumentamos en nuestra enmienda a la totalidad. Pero la única ley presupuestaria con la que cabe cualquier comparación, por razones legales, será la ley en vigor, que es la de los Presupuestos de 2012”, ha señalado, entre otros, Idoia Mendia.
Los socialistas alertan del “juego tramposo” en la que incurre el Gobierno al “empeñarse” en una comparativa ”falsa” con unas cuentas de 2013 “que no han existido nunca”, cuando “ni siquiera han explicado qué criterios han seguido para ejecutar la prórroga”, y han reclamado que deje de citarse como referencia un texto que sólo sirve para saber “que no existió por la incapacidad del Gobierno para llegar a consensos, incapacidad que han podido corregir cuando han entendido que los socialistas estamos para buscar soluciones a los ciudadanos”.
Como ejemplo de lo expresado en las distintas comparecencias de este martes, el presupuesto en Cooperación al Desarrollo, donde el Gobierno ha destacado el incremento con respecto a 2013 “cuando lo cierto es que se queda en el 0.34% del total de ingresos previstos, por debajo del 0,5 que figura en los presupuesto de 2012”, según ha expuesto Mikel Unzalu, quien ha recordado un reciente mandato parlamentario que, atendiendo a las reclamaciones de las diferentes ONGs, reclama un gasto de al menos ese 0,5% del presupuesto.