PSE-EE denuncia que EH Bildu se suma al PNV para impedir una Ley Integral para resolver los problemas de los jóvenes

La portavoz de Juventud del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Natalia Rojo, denuncia que EHBildu se haya sumado al PNV para impedir la elaboración de una Ley que aborde de forma integral todos los problemas de los jóvenes y darles solución.
Rojo se refiere así a la actitud de EHBildu en la correspondiente Comisión Parlamentaria de este lunes, en la que se ha opuesto a pedir al Gobierno que incluya en su calendario esta ley. “El anterior Gobierno trajo un texto y cuando se debatió todos los grupos decían reconocer la necesidad de una ley, pero una mayoría discrepó del contenido. Ahora lo que pedíamos, lo mismo que el Consejo de la Juventud, es que la haga el Gobierno según sus criterios, pero tampoco está por la labor, y EHBildu le acompaña en el bloqueo. Esta actitud tiene muy difícil explicación”, reprocha.
La dirigente socialista recuerda que se ha creado una ponencia para analizar los problemas de la juventud, “pero sus propuestas y los informes que podamos hacer se quedarán en nada sin un paraguas legal”. “La ponencia no puede ser la excusa para no reclamar una ley que tienen en casi todas las Comunidades Autónomas, pero no en Euskadi. Y esa ponencia debe tener un objetivo final, una intención. Parece claro que la de EHBildu no es hacer una ley, sólo reunirse”, explica.
Natalia Rojo lamenta que se haya despreciado el “largo proceso participativo” del texto propuesto la pasada legislatura, en el que ofrecieron sus aportaciones y criterios todos los agentes sociales que tienen algo que decir sobre políticas de juventud: sindicatos, empresarios, asociaciones, Ararteko, Observatorio de la Juventud, técnicos municipales, Diputaciones….
Aquel trabajo dio como resultado “un texto íntegro, completo y sobre todo realista, que observa a la juventud desde otros parámetros diferentes a los del ocio y tiempo libre”. “Les consideraba agentes activos de una sociedad cambiante, que necesitan herramientas para su desarrollo formativo, laboral, experiencia… para logran una emancipación real”, explica, y nada de eso es tenido en cuenta por un Gobierno que, según ha dicho la portavoz del PNV, “tiene que tener criterios en esta materia”, lo que Rojo interpreta como una “falta de criterio”.