PSE-EE denuncia que el Gobierno Urkullu ha abandonado la cooperación al desarrollo

El portavoz de Cooperación del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Mikel Unzalu, ha denunciado este viernes el “abandono” de la cooperación internacional del Gobierno de Urkullu, cuya falta de reacción ante la reciente tragedia de Filpinas refleja la ausencia de un proyecto en esta materia.
“Asistimos a un hecho inédito en Euskadi, nuestro gobierno no tenía instrumentos para articular la ayuda humanitaria a una población que sufría la devastación·, ha resumido Unzalu en una interpelación al lehendakari. El representante socialista ha recordado que el portavoz del Ejecutivo se limitó a decir dos días después del paso del tifón que “no se ha decidido nada y tampoco se han hecho previsiones”, y un par de jornadas después ni siquiera se pudo cerrar una declaración institucional del Parlamento por la negativa del PNV.
“Durante muchos años el pueblo vasco y sus instituciones han sido referentes en lo que respecta a la cooperación y solidaridad con los pueblos que más necesidades tienen.
El incremento paulatino de las ayudas desde los años 80 han hecho de este país un ejemplo, el rigor y la calidad de ejecución de los proyectos de cooperación han prestigiado a nuestras instituciones y a las organizaciones no gubernamentales. Desde nuestro punto de vista la imposibilidad de que este Parlamento se pronunciara e instara a actuar en socorro de los afectados por el tifón Haiyán se debe a dos errores cometidos por su gobierno, sr Lehendakari, uno el drástico recorte que ustedes han operado sobre las ayudas de cooperación y no voy a insistir en ello porque ya hemos debatido suficiente en esta Cámara al respecto. El otro error puede considerarse más técnico, pero en realidad, responde a una falta absoluta de criterio sobre la concepción y el alcance de la idea de solidaridad con quienes sufren necesidad estructural o necesidad coyuntural como son los afectados por el tifón Haiyán, y ni siquiera siquiera activó el decreto 31/2008 de 19 de febrero, que aún con una cantidad mínima hubiera podido hacer frente a la necesidad de atender a una emergencia humanitaria.” ha argumentado.
Unzalu ha expresado al lehendakari la preocupación socialista por la reducción de fondos para la cooperación, “pero, sinceramente, nos empieza a preocupar más la concepción que ustedes tienen de la cooperación”. “Creemos que no están favoreciendo en sus convocatorias el trabajo sobre el terreno, hablan de incrementar el número de becas, pero no se refuerza la acción directa en los lugares donde hay necesidad. El olvido, entre comillas, de no tener preparado el dispositivo que pudiera reaccionar de manera inmediata frente a una catástrofe como la que comentamos es, a nuestro entender, un claro ejemplo de abandono” ha concluido