Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE denuncia que el Gobierno vasco fija una inversión en I+D inferior a la media europea para 2020

Vicente Reyes afirma que los datos del PCTI demuestran que “se están dando pasos atrás” en este ámbito estratégico

Vicente Reyes, en una foto de archivo. [Foto:Socialistas Vascos]
Vicente Reyes, en una foto de archivo. [Foto:Socialistas Vascos]

El Partido Socialista ha criticado los “pasos atrás” que está dando el Gobierno vasco en materia de investigación y desarrollo (I+D) y que ha conducido a que Euskadi se haya situado desde 2013 por debajo de la media de la Unión Europea en este ámbito estratégico, debido al menor esfuerzo inversor de la Administración pública. Así se lo ha reprochado el parlamentario socialista Vicente Reyes a la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, en la presentación en la Cámara vasca del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 (PCTI) aprobado por el Ejecutivo.

“La credibilidad de un plan de futuro se mide en los recursos que se le dedican, y la realidad es que el PCTI está más enfocado a la restricción presupuestaria que al impulso de la I+D”, ha señalado el portavoz socialista en la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad. Reyes ha reprochado a la consejera que en este PCTI desaparece el  indicador de gasto sobre PIB –en la página 122 del documento se indica la cifra que se pretende alcanzar, 1.909 millones de euros, pero no la relación de esa cantidad sobre el PIB vasco previsible-, lo que impide comparar el objetivo de Euskadi con respecto a la media de la UE-27, que se sitúa para 2020 en el 3% del PIB.

“De los datos contenidos en el PCTI se deduce que el objetivo de inversión en I+D que este Gobierno se marca para 2020 es el 2,5% del PIB, cuando el promedio fijado por la UE para ese año es del  3%. Esto significa un claro retroceso. Porque habremos pasado de situarnos en 2011 por encima de la media europea por primera vez, a caer cinco décimas por debajo nueve años más tarde”.

Cabe recordar que la apuesta hecha por el Gobierno socialista de Patxi López en los momentos más duros de la crisis permitió que Euskadi se coloca por vez primera por encima de la media europea en inversión en investigación y desarrollo, alcanzándose el 2,01% del PIB en 2011, y el 2,06% en 2012.

Las cifras demuestran, ha señalado el parlamentario socialista, que “el Gobierno de Urkullu no hace lo que dice en I+D”. “El lehendakari y la consejera Tapia publicitan constantemente la importancia de la I+D+i para la competitividad de nuestras empresas y para el futuro de Euskadi, pero a la hora de la verdad recortan la inversión, como se ve en la dotación presupuestaria a los principales programas de apoyo a las empresas, Gaitek y Etorgai, con lo que nos alejamos de las regiones europeas con las que queremos competir”.

Para Vicente Reyes, la expectativa del Gobierno de que el menor impulso público será compensada por un mayor esfuerzo privado “no es realista”, ya que hasta el presidente de Confebask alertó hace unos meses de que en esta legislatura ha caído por primera vez la inversión de las empresas en I+D, lo que supone una dificultad para desarrollar el modelo económico avanzado que se pretende”.

Otras noticias...

Comentarios