Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE denuncia que Euskadi no tendrá una política de familia y natalidad hasta 2016

Txaro Sarasua critica la “desgana y falta de ideas” del Gobierno para afrontar el problema demográfico

La parlamentaria socialista Txaro Sarasua ha criticado la lentitud y falta de ideas del Gobierno vasco a la hora de hacer frente a uno de los problemas más graves que tiene planteados la sociedad vasca, como es el del envejecimiento de la población debido a la acentuada caída de los nacimientos. El Ejecutivo, en una respuesta parlamentaria del consejero de Empleo y Políticas Sociales, ha señalado que espera tener culminada “a finales de 2015” la reflexión que abrió este verano para revisar las ayudas públicas a las familias en el País Vasco.

“Esto quiere decir que, en el mejor de los casos,  hasta dentro de un año no estará definida una política de apoyo a la familia y la natalidad. Y, como no está asegurado que esa nueva estrategia cuente con el adecuado respaldo presupuestario, el consejero Aburto nos está anunciado que, como muy pronto, no estará operativa hasta 2016 o que quedará pendiente para la próxima legislatura. Y esto no es serio”, ha declarado Txaro Sarasua.

En octubre pasado, la parlamentaria preguntó por escrito al consejero de Empleo y Políticas Sociales cuál es la estrategia del Gobierno vasco tratar de tratar de reconducir el actual desequilibrio demográfico que se registra en Euskadi y evitar las consecuencias sociales y económicas que se derivan de él.  El número de defunciones superó en 2013 al de nacimientos, al caer éstos un 6,9%, acentuando la tendencia al envejecimiento de la población vasca.

La respuesta de Juan María Aburto, de apenas seis líneas de texto, es que se ha iniciado esa “amplia reflexión” y que en el proyecto de Presupuestos para 2015 “está consignada una partida de 30.000 euros para el diseño de una estrategia vasca de apoyo a las familias y de fomento de la natalidad, que esperamos esté culminada a finales del año 2015”.  Para Txaro Sarasua esta  respuesta no sólo resulta insatisfactoria, sino que manifiesta una indolencia impropia de un Gobierno responsable.  “Como en tantos otros asuntos, el Gobierno del PNV emplea la técnica de subcontratar las responsabilidades y despejar los problemas hacia el futuro, sin hacerles frente”.

“El exagerado retraso que se nos anuncia ahora en el diseño de una política de apoyo a las familias y la natalidad es del todo injustificado. Revela”, en opinión de Sarasua, “la desgana y falta de iniciativa e ideas del Gobierno ante una cuestión a la que otros países están dando respuesta con resultados positivos. Una actitud que ya se ha evidenciado en los dos años de legislatura, presupuestando las ayudas a la conciliación familiar muy por debajo de las necesidades reales de nuestra sociedad”.    

Por ello, la parlamentaria preguntará en un próximo Pleno al consejero de Empleo y Políticas Sociales si le parece razonable que Euskadi tenga que esperar a 2016 para disponer de una política definida de apoyo a las familias y fomento de la natalidad.

Otras noticias...

Comentarios