PSE-EE emplaza a Aburto a reconocer el derecho subjetivo a la vivienda
El Grupo parlamentario Socialistas Vascos teme que la comparecencia del consejero de Empleo se convierta en un ejercicio de “escapismo" para evitar posicionarse sobre este asunto con la excusa del “impacto económico” de esta medida
![Bixen Itxaso y José Antonio Pastor durante la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana en el Parlamento Vasco. [Foto: Socialistas Vascos]](/upload/foto-original-Bixen-Itxaso-y-Jos-Antonio-Pastor-durante-la-rueda-de-prensa-que-han-ofrecido-esta-maana-en-el-Parlamento-Vasco-Foto-Socialistas-Vascos-Bixen-Itxaso-eta-Jos-Antonio-Pastor-goizen-Eusko-Legebiltzarrean-54b8cf3236605.jpg)
“Ha terminado el tiempo de las excusas”. Los Socialistas Vascos quieren culminar ya los trabajos de la ponencia que está trabajando en el desarrollo de una Ley de Vivienda desde hace un año y medio, pero temen que el consejero de Empleo, Juan María Aburto, intente dilatar este trámite en su comparecencia de mañana escudándose en el “impacto económico” que conllevaría algunas de las medidas que recoge.
La propuesta socialistas pretende establecer el acceso a la vivienda como un derecho subjetivo, “que pueda ser reclamado ante los tribunales por quienes puedan caer en riesgo de exclusión social con su perdida” ha explicado el parlamentario Bixen Itxaso.
Otro de elementos novedosos que contempla el proyecto es la expropiación “temporal” por un máximo de tres años de aquellas viviendas que se encuentren en proceso de ejecución hipotecaria -desahucio- y su destino vaya ser permanecer vacías en manos de una entidad bancaria. “El núcleo de la propiedad no cambia, seguirá siendo de la entidad, la expropiación es sólo temporal”, ha explicado Itxaso.
Los Socialistas también plantean establecer un canon para las viviendas vacías que no cumplan una función social y así poder sacarlas en el mercado.
La comparecencia del consejero, a petición propia para explicar el impacto económico de estas medidas, es considerado una “excusa” ya que cualquier medida que
tome el Gobierno para garantizar derechos sociales como sanidad o educación tendrá siempre un impacto económico. “Mañana nos gustaría escuchar al consejero Aburto decir si va a dejar de bloquear esta ley y si comparte lo que el PNV defiende en Madrid dónde vota a favor de la expropiación de pisos vacíos en manos de la banca”, ha preguntado el portavoz parlamentario José Antonio Pastor.
Pastor ha criticado la gestión de Aburto, quien tras dos años de mandato no ha presentado “una sola propuesta para mejorar la calidad del empleo, o presentado un plan de choque, o reorganizado Lanbide; eso si, ha dejado mucho titular, amplio álbum de fotos y cero iniciativas”, ha añadido.