Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE emplaza al Gobierno a reforzar la inspección de trabajo para impedir los fraudes laborales

Gloria Sánchez, parlamentaria Socialistas Vascos. [Foto:Socialistas Vascos]
Gloria Sánchez, parlamentaria Socialistas Vascos. [Foto:Socialistas Vascos]

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak ha logrado este jueves el respaldo parlamentario a su propuesta por la que se reclama al Gobierno un Plan de Refuerzo de la Inspección de Trabajo, que incluya el aumento de la plantilla, con el objetivo de contar con todos los recursos posibles para impedir los fraudes laborales.

La parlamentaria Gloria Sánchez ha llevado a la Cámara una iniciativa  que da continuidad a la ya aprobada, también a iniciativa socialista, en el Pleno monográfico sobre paro y pobreza. “Vamos a hablar de todos esos delitos que se cometen contra los derechos laborales y que son posibles no sólo porque haya quienes no consideren la dignidad de quienes sacan adelante sus empresas, sino por la ausencia de recursos administrativos suficientes para impedirlo. De esto hablamos cuando proponemos  no sólo cubrir las vacantes existentes, sino también una negociación para aumentar el servicio”, ha explicado, recordando que en noviembre se dio un plazo de tres meses al Gobierno para contar con un Plan de refuerzo sin que se haya presentado

Sánchez ha destacado que, especialmente en momentos de crisis y precarización, “esos inspectores deben velar por el cumplimiento de la normativa vigente”. “Y es por esa razón por la que hay que cubrir las vacantes a la mayor brevedad, pero también es igual de importante aprobar cuanto antes desde función pública la ampliación de la RPT en seis plazas más en puestos de Inspectores de Trabajo como prometió el anterior consejero. Porque cuantos más efectivos tengamos mejores serán los resultados. Cuantos más inspectores, más vigilancia contra los explotadores”, ha argumentado.

La parlamentaria socialista ha reprochado al Gobierno que aún no haya solicitado a Madrid, como es preceptivo, sacar a concurso las seis vacantes generadas desde que se asumieron las competencias a finales de 2012. “Es una dejación de su responsabilidad como vigía de las condiciones de los trabajadores, y una dejación de sus competencias de autogobierno. No podemos perder más tiempo. Es vital para vigilar las condiciones en las que se está trabajando en Euskadi,  para impedir fraudes. Pero además deberíamos ir más allá. Los socialistas vascos queremos que el Gobierno vasco haga gala de defender el autogobierno con hechos. Queremos que haga un esfuerzo por superar el número de plazas de inspectores transferidos, para conseguir los mejores resultados de la actuación de la inspección de trabajo. Queremos un plan de refuerzo que dote a la Inspección de recursos humanos y materiales suficientes orientados a la lucha del empleo sumergido, las jornadas abusivas, los falsos autónomos y cualquier otro tipo de vulneración de la legalidad”, ha reclamado.

En este sentido, ha pedido al nuevo consejero que, a diferencia de su predecesor, “actúe”, porque, además de favorecer la creación de empleo, le corresponde “vigilar para que nadie se aproveche de las consecuencias de esta larga crisis para abusar de las condiciones en las que se trabaja.” Le pedimos que refuerce la inspección, cubra las vacantes por un lado, y negocie aumentar las plazas y preste así un servicio completo a los trabajadores. Haga uso de todas sus competencias, de todo el autogobierno, y de toda la capacidad negociadora”, ha concluido.

Otras noticias...

Comentarios